Continuidad asistencial para una mejor Sanidad

La coordinación asistencial según expresan los expertos “es la capacidad de los servicios sanitarios para ofertar sincronizadamente un objetivo asistencial común sin que se produzcan desencuentros que perjudiquen al paciente”, por otro lado, la continuidad asistencial viene definida como “la percepción que tiene el usuario sobre la coherencia de esta asistencia coordinada, que recibe a lo largo del tiempo”. A mi entender tres son las palabras clave en estas dos definiciones “sincronización”, “coherencia” y “coordinación” de las actuaciones. La primera porque traduce el ajuste temporal que es necesario realizar respecto de una serie de eventos o actuaciones, la segunda por lo que implica según la RAE (Real Academia de

2022-02-15T12:26:59+00:0015 de febrero de 2022|

Un planeta globalizado y más sostenible

Nos adentramos en un nuevo año, este 2022 que sin duda nos va a aportar incertidumbres a la vez que retos y oportunidades, de entrada lo comenzamos con la continuidad de la pandemia producida por el SARS CoV2 (COVID-19) en su variante Ómicron; el riesgo de Flurona o lo que es lo mismo la suma del virus de la gripe y de la COVID en un mismo individuo y cómo no, las previsiones relativas al clima que nos pueden llevar a situaciones parecidas a la borrasca profunda “Filomena” o a inundaciones provocadas por las grandes avenidas de agua.

2022-01-17T09:18:00+00:0017 de enero de 2022|

La cooperación público-privada en materia de innovación digital es clave

Ya nadie duda que la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos conforman una simbiosis perfecta para el avance de las ciencias, entre ellas las relacionadas con el área de la salud. Por lo tanto, aquellos proyectos e iniciativas que impulsen y promuevan este ámbito sin duda que están dando un paso importante en el diseño del futuro a través de construir estructuras digitales que permitan extraer conclusiones válidas en aras a una medicina más personalizada, precisa y predictiva fundamentalmente.

2021-12-09T11:03:08+00:009 de diciembre de 2021|

Solo puede haber prosperidad si esta es global

La responsabilidad social es un valor en sí mismo, un valor que incumbe no solo a las empresas y organizaciones, sino que implica de una forma muy especial a las personas una vez que somos todos los ciudadanos los que al fin y a la postre conformamos el rico entramado social del cual surgen empresas, instituciones, organizaciones de todo tipo y condición y por supuesto nuestros dirigentes, que son al fin y a la postre los encargados de establecer la normativa y las condiciones por las cuales se han de regir nuestras actuaciones.

2021-10-24T15:26:11+00:0024 de octubre de 2021|

España debe ser un polo de atracción de talento también en el sector salud

Parece ser que una compañía biofarmacéutica española ha comenzado sus ensayos en fase I de una nueva vacuna frente al SARS COV2 (COVID-19), este hecho supone por sí mismo una gran noticia no solo para nuestro país, sino para el mundo entero una vez que si todo resulta como esperamos se unirá al arsenal de vacunas que ya disponemos y si además su eficacia frente a mutaciones existentes y otras posibles que puedan surgir es superior, mejor que mejor. Este “botón de muestra” es un buen ejemplo de la capacidad investigadora e innovadora de nuestro país, España lo viene demostrando en todos los terrenos y sectores, pero es en

2021-09-23T10:32:42+00:0023 de septiembre de 2021|

Fragilidad, uno de los mayores retos del siglo XXI

Cuando hablamos de este fenómeno nos estamos refiriendo a una situación en la que el individuo sufre una limitación importante de las funciones cognitivas y físicas que provocan una disminución y un deterioro en su capacidad a la hora de realizar actividades habituales de la vida diaria, generando por lo tanto una situación de riesgo de inestabilidad y vulnerabilidad.

2021-07-12T08:57:04+00:0012 de julio de 2021|

2050: Salud, Sanidad, Investigación e Innovación, protagonistas de nuestro destino

Recientemente, todavía en plena pandemia provocada por el SARS-CoV-2 (COVID-19) ha sido presentado el informe “España 2050, fundamentos y propuestas para una estrategia nacional de largo plazo”. A priori me llama la atención que una visión que desee proyectar, potenciar e impulsar la realidad de España hacia un futuro no tan lejano, a menos de treinta años vista, no tenga en cuenta en la profundidad y extensión que merecen dos aspectos que son clave en mi opinión y que están entrelazados, la Sanidad y la ciberseguridad asociada a la disrupción digital que transforma el statu quo de las organizaciones sanitarias.

2021-05-27T08:24:29+00:0027 de mayo de 2021|

Enfermedades de escasa prevalencia, biografía del paciente y ciencia de los datos

Cada mes de febrero, a finales, el día 28 o 29 teniendo en cuenta si es un año bisiesto, se conmemora el día de las enfermedades poco frecuentes, una fecha emblemática en el calendario en la que se pone de relieve y de manifiesto la relevancia de este tipo de patologías que presentan una baja prevalencia, menos de 5 por cada 10.000 habitantes, pero que sin embargo compendian más de 7.000 entidades nosológicas diferentes.

2021-03-31T16:10:23+00:002 de marzo de 2021|
Ir a Arriba