En el contexto del liderazgo actual, se hace evidente la necesidad de un nuevo paradigma que responda a los desafíos del siglo XXI, por ello en este articulo me gustaría hablar (aunque es posible que ya lo conozcas) sobre El efecto láser. Los tres focos del líder humanista, donde Jordi Alemany propone un enfoque innovador basado en la metáfora del láser: enfoque, precisión y convergencia.
La metáfora del láser se refiere a la capacidad de enfocar la energía en un punto específico para lograr resultados precisos y efectivos. En el liderazgo, esto se traduce en la habilidad de dirigir los esfuerzos hacia objetivos claros y bien definidos, evitando la dispersión y el desgaste innecesario. Alemany critica el liderazgo tradicional por su falta de enfoque y propone una nueva visión centrada en el autoliderazgo, el liderazgo de personas y la gestión eficiente de recursos:
Primer foco: el yo (autoliderazgo). El autoliderazgo es el primer foco del efecto láser y se refiere a la capacidad del líder para conocerse a sí mismo, gestionar sus emociones y desarrollar su inteligencia emocional. Un líder que se conoce a sí mismo es capaz de tomar decisiones más acertadas y de inspirar confianza en su equipo. Herramientas como la meditación, el mindfulness y la autorreflexión son esenciales para el desarrollo del autoliderazgo.
Segundo foco: el nosotros (liderazgo de personas). El segundo foco del efecto láser es el liderazgo de personas, que implica liderar desde la empatía y la escucha activa. Un líder humanista es capaz de construir equipos de alto rendimiento, fomentar una comunicación no violenta y promover una cultura organizacional inclusiva y centrada en las personas. La capacidad de entender y valorar las necesidades y aspiraciones de los miembros del equipo es fundamental para el éxito del liderazgo de personas.
‘El liderazgo humanista enfrenta resistencias culturales y estructurales’
Tercer foco: la empresa (gestión de recursos). El tercer foco del efecto láser se centra en la gestión eficiente de los recursos de la empresa. Esto incluye la sostenibilidad, la orientación a resultados con propósito, la innovación y la adaptabilidad. Un líder humanista es capaz de gestionar los recursos de manera ética y responsable, promoviendo la responsabilidad social y el bienestar de la comunidad. La capacidad de adaptarse a los cambios y de innovar es crucial para el éxito a largo plazo de la empresa.
La verdadera efectividad del liderazgo humanista se logra cuando los tres focos del efecto láser convergen en la práctica. Un líder que se conoce a sí mismo, que lidera con empatía y que gestiona los recursos de manera eficiente es capaz de catalizar la transformación y el éxito de la organización. Casos de éxito y modelos de implementación demuestran la viabilidad y los beneficios de este enfoque integrador.
A pesar de sus beneficios, el liderazgo humanista enfrenta resistencias culturales y estructurales. La educación y la formación juegan un papel crucial en la superación de estos obstáculos. Además, es importante desarrollar métricas y herramientas para medir el impacto del liderazgo humanista en la organización y en la sociedad.
En el ámbito sanitario, la teoría del efecto láser y los tres focos del líder humanista tienen una relevancia particular. El autoliderazgo es esencial para los profesionales de la salud, quienes debemos gestionar el estrés y mantener un alto nivel de rendimiento en situaciones críticas. El liderazgo de personas es muy importante para la creación de equipos de trabajo colaborativos y eficientes, que puedan ofrecer una atención de calidad a los pacientes. La gestión de recursos en el sector sanitario implica no solo la eficiencia y la sostenibilidad, sino también la ética y la responsabilidad social, garantizando el acceso equitativo a los servicios de salud y promoviendo el bienestar de la comunidad.
El liderazgo humanista, basado en la teoría del efecto láser y los tres focos propuestos por Jordi Alemany, ofrece un enfoque innovador y efectivo para enfrentar los retos que nos encontramos en las organizaciones del siglo XXI. La integración del autoliderazgo, el liderazgo de personas y la gestión eficiente de recursos permite a los líderes catalizar la transformación y el éxito de sus organizaciones. En el ámbito sanitario, este enfoque es muy relevante, ya que contribuye a la creación de entornos de trabajo colaborativos y éticos, centrados en el bienestar de los profesionales de la salud y de los pacientes y que sin duda influye en los resultados en salud y el desarrollo organizacional.
Espero que este articulo motive a los líderes sanitarios a seguir potenciando ese enfoque humanista y en sí el efecto láser en sus organizaciones.
Bibliografía
- Alemany, J. (2021). El efecto láser: Los tres focos del líder humanista. Profit Editorial