Colabora:

Organiza:

Patrocina:



Grupo de trabajo y debate ‘Resistencias a antimicrobianos: Retos Sanitarios en Andalucía’
Evento PRESENCIAL, con retransmisión en STREAMING
Lugar de celebración:
Salón de Actos del Hospital Universitario Virgen de Valme (Sevilla)
Fecha:
2 de julio de 2025
Hora:
De 12:00 a 14:00
Objetivo
PROGRAMA
Bienvenida institucional (10′)
- Inmaculada Vázquez Cruz, directora gerente del Área Gestión Sanitaria Sur de Sevilla
- José María Martínez García, presidente de New Medical Economics
Programas de Optimización de Usos de Antimicrobianos: presente y futuro en Andalucía (10′)
- Representante de la Estrategia Andaluza de Estrategia Andaluza frente a la Resistencia a los Antimicrobianos*
MESA I. Problemática de la Resistencia Microbiana en la actualidad (20′)
Modera: María López Andreu, subdirectora del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba)
- Rocío Fernández Urrusuno, coordinadora Científico-Técnica PROA de Andalucía – Dirección General de Salud Pública y Ordenación
- José Miguel Cisneros Herreros, director de la UGC Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla)
MESA II. Equipos PROA: Fórmula para el uso adecuado de antibióticos y mejora de resultados en salud (20′)
Modera: Inmaculada Vázquez Cruz, directora gerente del Área Gestión Sanitaria Sur de Sevilla
- Yolanda Ortega López, coordinadora Grupo IRAS. Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga)
- Margarita Beltrán García, facultativo especialista, UGC Farmacia del Hospital Universitario Virgen Macarena*
MESA III. Coordinación entre ámbitos asistenciales: la actuación multidisciplinar clave en la lucha frente a la RAM y para favorecer el uso apropiado de antibióticos (40′)
Modera: Elena García Martínez, directora médica del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba)
- Ana Lara Oya, facultativo especialista en Microbiología y Parasitología del Hospital Universitario de Jaén*
- Isabel Machuca Sánchez, responsable de política antibiótica del PIRASOA-PROA del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba)
- María de los Ángeles Fernández Gómez, epidemióloga del Distrito Sanitario Málaga- Guadalhorce
- Javier García Alegría, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Costa del Sol*
- Mª Pilar Lupiani Castellanos, pediatra de Atención Primaria en San Fernando (Cádiz)*
Conclusiones
- Rafael Martínez Nogueras, presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública
Despedida y cierre
- José María Martínez García, presidente de New Medical Economics