La evidencia en vida real al servicio de la salud global: el papel clave de la OMS en la revolución de los datos sanitarios
El nuevo paradigma de la medicina está basado en datos reales. Durante décadas, el conocimiento médico ha estado dominado por los ensayos clínicos aleatorizados (RCTs, por sus siglas en inglés), considerados el “estándar de oro” para evaluar la eficacia de tratamientos. Estos estudios han aportado rigurosidad científica, control de sesgos y reproducibilidad. Pero en su perfección metódica también han dejado fuera una parte sustancial de la realidad: la complejidad, diversidad y dinamismo de los pacientes en el mundo real. Es aquí donde emerge con fuerza la Real World Evidence (RWE), o evidencia en vida real, como una revolución metodológica y cultural. La RWE se genera a partir de datos