Acerca de Redaccion NME

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Redaccion NME ha creado 823 entradas de blog.

La Universidad Europea de Madrid firma un convenio estratégico de colaboración con OXIMESA y FENAER

La Universidad Europea de Madrid ha firmado un convenio estratégico de colaboración con Oximesa, empresa líder en el sector de Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD), y la Federación de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER). Este acuerdo establece un marco legal para la realización de actividades conjuntas centradas en la formación y el desarrollo de los futuros profesionales del sector médico, así como en la implementación de proyectos que beneficien a los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Oximesa, reconocida por su compromiso y profesionalidad en el ámbito de las TRD, se une a esta colaboración con el objetivo de aportar su gran experiencia y conocimiento en el

2025-01-14T13:18:09+00:0014 de enero de 2025|

El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza abrirá sus puertas el 27 de enero

El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza, situado en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna, en el distrito de Casablanca, abrirá sus puertas el próximo 27 de enero, según han confirmado este lunes durante la visita institucional del presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. En el encuentro, al que también han asistido el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, y el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, acompañados del director general de Operaciones de Quirónsalud, Juan Antonio Álvaro de la Parra, el director territorial de Quirónsalud en Aragón y Cataluña, Germán Barraqueta,

2025-01-17T08:51:27+00:0013 de enero de 2025|

Entrevista Javier Palau Pérez, director gerente del nuevo Hospital Vithas Valencia Turia

“La medicina nace porque hay pacientes que nos necesitan” Javier Palau Pérez, director gerente del nuevo Hospital Vithas Valencia Turia, encabeza el ambicioso proyecto de este moderno centro sanitario diseñado para redefinir la atención médica en la comunidad. En esta entrevista, nos habla sobre los retos y oportunidades que implica dirigir un hospital de última generación, las claves para ofrecer una experiencia centrada en el paciente y su visión sobre el futuro de la sanidad en Valencia.   ¿Qué significa para usted asumir la dirección de un hospital de nueva creación como el Vithas Valencia Turia? Asumir la dirección de un hospital siempre es un gran reto. Además, que

2024-12-20T10:40:03+00:0020 de diciembre de 2024|

Raquel García Gordon, directora general de Dexcom España

“Uno de nuestros objetivos clave es mejorar la adherencia terapéutica” Raquel García Gordon, directora general de Dexcom España, lidera la estrategia y expansión de una de las empresas más innovadoras en el ámbito de la tecnología para el control de la diabetes. En esta entrevista, comparte su visión sobre el impacto de los sistemas de monitorización continua de glucosa en la calidad de vida de las personas con diabetes, los desafíos del sector y el compromiso de Dexcom con la innovación y la accesibilidad. Para comenzar, nos gustaría conocer más sobre su trayectoria profesional. ¿Cómo llegó a liderar Dexcom en España y cuál ha sido su misión al frente

2024-12-20T10:39:29+00:0020 de diciembre de 2024|

Cuatro claves para mejorar la estrategia de congresos médicos

La formación del equipo médico de campo antes del lanzamiento está directamente relacionada a un mayor éxito de lanzamiento, mejorando hasta un 50% la adopción de tratamientos. Además, nuevos datos revelan que las empresas farmacéuticas que invierten en divulgación científica previa al lanzamiento aceleran la adopción de tratamientos en un 40%. En concreto, los congresos son los que más influyen en las decisiones clínicas. Si bien el apoyo a nuevas directrices clínicas y contar con publicaciones en revistas profesionales son elementos fundamentales en la formación de los HCPs, las conferencias, congresos y los debates digitales que surgen a raíz de estos eventos (por ejemplo, las conversaciones en las redes

2024-12-20T10:39:22+00:0020 de diciembre de 2024|

HLA impulsa su red asistencial con nuevas infraestructuras y modernización tecnológica en 2024

El Grupo Hospitalario HLA continúa en 2024 con su estrategia de crecimiento y modernización, consolidando su presencia en el sector sanitario mediante la ampliación de instalaciones, la apertura de nuevos centros médicos y la implementación de tecnologías avanzadas para mejorar la atención a los pacientes. Ampliación del HLA Universitario Moncloa y expansión en nuevos territorios Entre los hitos más destacados del año se encuentra la remodelación integral del hospital HLA Universitario Moncloa, en Madrid, coincidiendo con el 30º aniversario de la inauguración del centro. La reforma ha ampliado su capacidad asistencial, ofreciendo ahora 262 habitaciones individuales, 14 quirófanos para alta cirugía y áreas especializadas como una Unidad de Reanimación

2024-12-20T10:39:17+00:0020 de diciembre de 2024|

Intervención enfermera en cuidados personalizados: impacto y estrategias en pacientes afectados por meningitis

Introducción En España, la meningitis sigue siendo un importante problema de salud pública, con una incidencia significativa que varía según la región y el tipo de microorganismo causante1,2. Aunque las tasas de incidencia pueden fluctuar a lo largo del tiempo, la vigilancia epidemiológica continúa siendo crucial para comprender la magnitud del problema y diseñar estrategias efectivas de prevención y control3. La meningitis bacteriana, especialmente la causada por el meningococo, el neumococo y el Hib (Haemophilus influenzae tipo b), sigue siendo una preocupación importante, con brotes ocasionales que pueden tener consecuencias graves en términos de morbilidad y mortalidad4-6. Además, la introducción de nuevas vacunas en el calendario ha contribuido a

2024-12-20T10:39:14+00:0020 de diciembre de 2024|

Entrevista a José María Vergeles Blanca, diputado en la Asamblea de Extremadura

“Es necesario dar un enfoque más comunitario a la atención sanitaria”   New Medical Economics ha tenido el privilegio de entrevistar a José María Vergeles, diputado de la Asamblea de Extremadura y figura clave en el panorama político de la región. Con una trayectoria marcada por su compromiso con el bienestar social y el desarrollo de Extremadura, Vergeles nos ofrece una perspectiva sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la comunidad autónoma.   Como médico y político con una trayectoria amplia en sanidad y servicios sociales, ¿cómo describe la situación actual del sistema sanitario en Extremadura tras la pandemia y los desafíos de los últimos años? A los problemas

2024-12-20T10:38:18+00:0020 de diciembre de 2024|

“Estrategia para la Salud Sexual y Salud Reproductiva de Andalucía”, a debate en Sevilla

El pasado 28 de noviembre, el Salón de Actos de la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía acogió el panel de expertos y expertas “Estrategia para la Salud Sexual y Reproductiva de Andalucía”, un encuentro organizado conjuntamente por New Medical Economics y la propia Consejería de Salud y Consumo, con el patrocinio de Organon. Este evento reunió a expertos-expertas, instituciones y profesionales para debatir los retos, avances y oportunidades en esta área fundamental para el bienestar de la población. El principal propósito de la jornada fue contribuir al diagnóstico de esta Estrategia para identificar áreas de mejora en la promoción de la salud sexual y salud reproductiva como

2025-01-09T16:36:32+00:0020 de diciembre de 2024|

Transformación y compromiso en la gala de los Premios Tecnología y Salud 2024

El pasado 3 de diciembre, Madrid se convirtió en el escenario de la gala anual de los Premios Tecnología y Salud 2024, organizada por la Fundación Fenin. En esta ocasión, la fundación presentó una nueva etapa que alinea su identidad con la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), manteniendo intacto su compromiso con la mejora de la salud pública y el bienestar de los pacientes. La noche de la tecnología sanitaria sirvió para reconocer el impacto transformador de la innovación en el ámbito de la salud y su contribución a la sociedad. Un paso adelante: transformación y compromiso Durante la gala, el consejero de Salud de Cantabria,

2024-12-20T10:38:09+00:0020 de diciembre de 2024|
Ir a Arriba