Acerca de Redaccion NME

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Redaccion NME ha creado 823 entradas de blog.

La atención médica en alta mar: un desafío constante

Trabajar en el mar es una de las profesiones más desafiantes del mundo. A menudo aislados en embarcaciones a cientos o miles de kilómetros de la costa, los trabajadores del mar enfrentan desafíos únicos, y la atención médica no es una excepción. En España, el Instituto Social de la Marina (ISM) ha creado una red de asistencia médica para las tripulaciones que no tienen acceso inmediato a hospitales o centros de salud. A través del Centro Radio Médico, junto con dos buques asistenciales, el Esperanza del Mar y el Juan de la Cosa, el ISM garantiza que los trabajadores del mar puedan contar con atención médica donde sea que

2024-11-18T03:00:54+00:004 de noviembre de 2024|

La Jornada “Salud Mental: Prioridad #CeroSuicidio” reúne a expertos en salud y comunicación para abordar la prevención del suicidio

Ayer se celebró en el Salón de Actos de Ilunion, en Madrid, la jornada “Salud Mental: Prioridad #CeroSuicidio”, un evento clave que congregó a reconocidos profesionales de la salud mental, el periodismo y la comunicación en torno a un objetivo común: la prevención del suicidio juvenil en España. El evento fue organizado por New Medical Economics, coorganizado por AstraZeneca España y contó con la colaboración del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) , la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio (AIPIS), la Fundación de Ayuda a Niños/as y Adolescentes en Riesgo (ANAR) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). En el panel participaron destacados expertos: Diana Díaz Álvarez, directora de las Líneas

2024-10-30T16:03:09+00:0030 de octubre de 2024|

Simposio internacional: Enfermedades alérgicas de riesgo vital

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) celebrará su Simposio Anual SEAIC 2024 en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna de Bilbao, del 6 al 9 de noviembre. Esta edición tiene un enfoque especial en enfermedades alérgicas que suponen un riesgo vital, abordando temas clave en el tratamiento y diagnóstico de estas patologías, y estará dirigida por expertos de los comités de Anafilaxia, Angioedema e Himenópteros y Mastocitosis de la organización. Avances científicos en patologías de alto riesgo El simposio reunirá a especialistas destacados que presentarán investigaciones y protocolos de vanguardia sobre el manejo de enfermedades como la anafilaxia severa, el angioedema hereditario, las

2024-10-30T10:59:55+00:0030 de octubre de 2024|

Alivio para la espalda: Prótesis de disco lumbar, la solución para el dolor en personas de 35 a 55 años

El dolor lumbar se ha convertido en una de las afecciones más comunes y debilitantes en la población, debido a su frecuencia e intensidad, impactando considerablemente en la calidad de vida de quienes lo padecen. Si bien los episodios aislados de lumbalgia suelen estar relacionados con esfuerzos físicos puntuales, como levantar objetos pesados o realizar movimientos inusuales, cuando el dolor se vuelve frecuente y su intensidad aumenta, nos enfrentamos a un problema de salud mucho más limitante. Por lo general, los dolores lumbares se asocian a adultos o personas de una edad más avanzada, pero también es motivo de queja entre los más jóvenes. Ya sea por el desgaste

2024-10-28T15:53:54+00:0028 de octubre de 2024|

La Medicina basada en el valor y el empoderamiento del paciente protagonizan el V Seminario Internacional de Experiencia del Paciente de Quirónsalud

El encuentro reunió ayer a más de 500 asistentes, de manera presencial y online, y diferentes expertos internacionales en la materia. El Auditorio del Hospital Quirónsalud Barcelona ha acogido este jueves, 24 de octubre la V edición del Seminario Internacional de Experiencia del Paciente del Grupo Quirónsalud. En esta edición, que ha contado con más de 500 asistentes tanto de forma presencial como online, los temas protagonistas han sido el significado de la Medicina basada en el valor y el papel cada vez más participativo del paciente en sus necesidades de salud. Se exploraron los desafíos y oportunidades que surgen al adoptar un enfoque con el paciente en el

2024-10-25T11:37:14+00:0025 de octubre de 2024|

Éxito del grupo de trabajo “Código Migraña” en el País Vasco: un debate sobre los retos y avances en el manejo de la migraña

El pasado 24 de octubre, Bilbao acogió el grupo de trabajo y debate “Código Migraña”, organizado por New Medical Economics en colaboración con Pfizer. Con el objetivo de analizar los avances, desafíos y estrategias para abordar la migraña, este evento reunió a destacados profesionales de la salud y expertos que aportaron una visión integral sobre esta patología neurológica, una de las más prevalentes y discapacitantes a nivel mundial. Con la moderación de José María Martínez García, presidente de New Medical Economics, el evento contó con la participación de figuras clave como Silvia González Carranza, presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) en el País Vasco; Fabiola Cavazos Villarreal, especialista en Medicina

2024-10-25T15:37:55+00:0025 de octubre de 2024|

Salud Mental: Prioridad #CeroSuicidio en Madrid

El suicidio es un problema de salud pública creciente, especialmente entre la juventud, y representa un desafío urgente que requiere de estrategias de prevención, concienciación y educación para su reducción. Con este objetivo en mente, el próximo 29 de octubre se celebrará la jornada “Prioridad #CeroSuicidio” en el Salón de Actos de Ilunion en Madrid, un evento gratuito que contará con retransmisión en streaming. Organizado por New Medical Economics con la colaboración de diversos expertos en salud mental, el evento pretende sensibilizar a la sociedad sobre las señales de alerta y las herramientas preventivas disponibles para abordar la conducta suicida, especialmente en jóvenes, así como promover la intervención desde

2025-04-14T15:29:33+00:0025 de octubre de 2024|

Premio New Medical Economics 2024: Innovación frugal en One Health desde Iberoamérica

Premio New Medical Economics 2024: Innovación frugal en One Health desde Iberoamérica Nos enorgullece anunciar que el Clúster Universitario Interregional (México, Colombia, Argentina, Uruguay) ha sido galardonado por su innovadora herramienta de IA, Glianova AIBC-01, para la detección temprana del cáncer de mama. Esta tecnología revolucionaria está alineada con los objetivos de la OMS para reducir la mortalidad por cáncer en un 2.5% anual entre 2020 y 2040, y está diseñada para facilitar los procesos en campañas masivas de tamizaje, mejorando el acceso y los resultados en países de mediano y bajo ingreso En cuanto a la categoría especial "Innovación Frugal en One Health desde Iberoamérica", organizada en colaboración

2025-04-14T15:29:48+00:0024 de octubre de 2024|

El Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa galardonado en los Premios TOP 20

El Hospital Vithas Aguas Vivas también ha sido premiado en esta edición, y han resultado finalistas el Hospital Vithas Madrid Aravaca, y los hospitales Vithas Granada y Vithas Vigo Esta XXV edición de los premios, convocados por IQVIA, ha contado con la participación de más de 200 hospitales públicos y privados El Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa ha recibido el premio TOP 20 en el Área de Riñón y Vías Urinarias, y ha sido finalista en el Área de Gestión Hospitalaria Global en la Gala de Premios a la Calidad Asistencial Hospitalaria de IQVIA celebrada en el Auditorio Pablo VI en Madrid. Además, en esta XXV edición de

2024-10-23T12:21:33+00:0023 de octubre de 2024|

La migraña, a debate en Bilbao

La migraña, una condición que afecta a miles de personas, genera una considerable carga económica y social en nuestra sociedad. Esta enfermedad crónica limita la calidad de vida de quienes la padecen, y los expertos coinciden en la importancia de una atención integral y la continua innovación en tratamientos para mejorar la situación de estos pacientes. Para abordar este reto, el próximo 24 de octubre, se llevará a cabo el grupo de trabajo y debate «Código Migraña» en Bilbao, un evento abierto al público en streaming. Este encuentro, organizado por New Medical Economics y con la colaboración de expertos en la materia, reunirá a profesionales de la salud y representantes de diversas

2025-04-14T15:29:47+00:0020 de octubre de 2024|
Ir a Arriba