Acerca de Redaccion NME

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Redaccion NME ha creado 823 entradas de blog.

Nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas en Cáncer de Mama Triple Negativo

El Congreso ESMO 2024 ha reconocido la prueba genómica TNBCDX®, como un avance significativo en la oncología de precisión para pacientes con cáncer de mama triple negativo (CMTN) en etapa temprana. El test ofrece información clave basada en la genética del tumor, lo que ayuda a los médicos a personalizar el tratamiento para cada paciente. Esta herramienta, creada por el equipo del Dr. Aleix Prat, co-Fundador de Reveal Genomics y jefe de la Unidad de Cáncer de Mama del IOB Instituto de Oncología del Hospital Quirónsalud Barcelona, ofrece nuevas esperanzas en el tratamiento de este tipo de cáncer. El CMTN representa alrededor del 15-20% de todos los diagnósticos de

2024-10-18T12:13:36+00:0018 de octubre de 2024|

Dr Óscar Díaz-Cambronero, coordinator of the Perioperative Medicine Unit at the La Fe University and Polytechnic Hospital in Valencia

"Perioperative medicine will become more personalised over time" A specialist in Anaesthesiology and Resuscitation, Dr Óscar Díaz-Cambronero has focused his career on perioperative medicine, leading the Perioperative Medicine Unit at the La Fe University and Polytechnic Hospital in Valencia. In recent years, he has promoted innovative programmes such as PRIME, which uses telemonitoring to personalise and improve patients’ postoperative preparation and recovery. In this interview for New Medical Economics, Dr Díaz-Cambronero addresses the challenges and benefits of these programmes and highlights the crucial role of technology and personalisation in perioperative medicine. Could you explain, in general terms, what Perioperative Medicine is and the impact it has on the surgical

2024-11-05T10:30:04+00:0016 de octubre de 2024|

Dr. Óscar Díaz-Cambronero, coordinador de la Unidad de Medicina Perioperatoria del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València

"La medicina perioperatoria será cada vez más personalizada” Especialista en Anestesiología y Reanimación, el Dr. Óscar Díaz-Cambronero ha centrado su carrera en la medicina perioperatoria, liderando la Unidad de Medicina Perioperatoria en el Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València. En los últimos años, ha impulsado programas innovadores como el PRIME, que utiliza telemonitorización para personalizar y mejorar la preparación y la recuperación postoperatoria de los pacientes. En esta entrevista para New Medical Economics, el Dr. Díaz-Cambronero aborda los desafíos y beneficios de estos programas y destaca el papel crucial de la tecnología y la personalización en la medicina perioperatoria. ¿Podría explicar en términos generales qué es la

2024-10-16T15:23:43+00:0016 de octubre de 2024|

Adaptarse a altas temperaturas, un reto para la salud pública

De forma global, durante los últimos 20 años, la mortalidad relacionada con el calor en personas mayores de 65 años casi se ha duplicado y alcanzó unas 300.000 muertes en 2018. En la región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) las muertes han aumentado en más de un 30%. En España se estima que el calor podría matar a casi 13.000 personas al año si la población no se adapta a la subida de temperaturas esperada para finales de siglo (0,66°C por década entre 2050 y 2100)1. Los efectos de las altas temperaturas en la población pueden provocar la sobrecarga del sistema sanitario por el aumento

2024-10-16T15:15:23+00:0016 de octubre de 2024|

El tratamiento personalizado, el gran avance en la lucha contra el cáncer de mama

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo sábado 19 de octubre, los hospitales Quirónsalud de Andalucía, con sus centros de Sevilla (Sagrado Corazón, Infanta Luisa y Materno-Infantil), Málaga, Marbella, Huelva, Córdoba y Campo de Gibraltar, resaltan la importancia que ha supuesto en los últimos años la personalización del tratamiento para la lucha contra este tipo de cáncer, que se ha convertido en el más diagnosticado en el mundo. Según la Sociedad Española de Oncología Médica, se estima que se diagnostiquen más de 34.000 nuevos casos de cáncer de mama en España durante este año, 6.000 de ellos en Andalucía. A pesar

2024-10-16T11:53:10+00:0016 de octubre de 2024|

Vithas, el grupo más premiado en los Best Spanish Hospitals Awards por sexto año consecutivo

Nueve hospitales Vithas han recibido 15 galardones de unos premios que evalúan 3.000 indicadores objetivos de calidad asistencial, adecuación y eficiencia de hasta 110 procesos clínicos 138 hospitales públicos y privados de 14 Comunidades Autónomas han competido en esta edición de los BSH Por sexto año consecutivo, Vithas se ha convertido en el grupo hospitalario más galardonado en los Best Spanish Hospital Awards (BSH), con un total de 5 premios y 10 diplomas como finalistas. Organizados por la consultora sanitaria Higia Benchmarking, los BSH evalúan 3.000 indicadores objetivos de calidad asistencial, adecuación, eficiencia e indicadores especiales, aplicados según corresponda a cada uno de los hasta 110 procesos clínicos identificados

2024-10-16T11:48:10+00:0016 de octubre de 2024|

OXIMESA refuerza su compromiso con Cruz Roja en el “Día de la Banderita” en Granada

OXIMESA ha participado activamente en el “Día de la Banderita” organizado por Cruz Roja en la provincia de Granada, reafirmando su firme compromiso con las actividades humanitarias y de apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad. Bajo el lema “Ante la vulnerabilidad, Humanidad”, este evento ha servido como una jornada de sensibilización y apoyo a las personas más desfavorecidas. Desde hace años, OXIMESA colabora con Cruz Roja, ayudando a dar visibilidad y promover actividades que mejoran la sociosanitaria y calidad de vida de todos aquellos en riesgo de exclusión. Este año, en representación de OXIMESA han acudido José Moreno (Delgado comercial de la zona sur), Marta García (adminstration

2024-10-10T14:54:43+00:0010 de octubre de 2024|

Autoridades y empresas de Barcelona y Catalunya visitan las obras del futuro Hospital Vithas en Esplugues de Llobregat

La alcaldesa de Esplugues de Llobregat, Pilar Díaz, encabeza una nutrida representación institucional de municipios del Baix Llobregat, y del empresariado catalán, como el presidente de la Associació Empresarial del Baix Llobregat. El nuevo centro hospitalario abrirá a mediados de 2025 con una superficie de 40.000 metros cuadrados, 1.800 profesionales y 160 habitaciones individuales para una oferta asistencial integral e innovadora. El Hospital Vithas Barcelona se acerca cada vez más a su apertura, prevista a mediados de 2025. Con el avance de su construcción, una veintena de autoridades y representantes del tejido empresarial del Baix Llobregat, Barcelona y Catalunya han acudido a una visita institucional a las obras del

2024-10-02T15:10:31+00:002 de octubre de 2024|

Prevenir la obesidad infantil en las primeras etapas de la vida resulta clave para revertir la situación actual

Los datos de obesidad y sobrepeso infantil bajan en España, aunque la cifra sigue siendo alta El Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla puntualiza que la obesidad infantil es uno de los mayores retos de salud en la actualidad. Tal es así que en la última publicación del Estudio Aladino 2023 sobre Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad se expone que el 36,1% de los menores entre tres y nueve años padecen exceso de peso, una mejora frente al 40,6% registrado en 2019. Si bien, los pediatras afirman que estos datos siguen siendo preocupantes y que debemos de continuar trabajando en la correcta educación

2024-10-02T10:26:01+00:002 de octubre de 2024|
Ir a Arriba