Acerca de Redaccion NME

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Redaccion NME ha creado 824 entradas de blog.

Prevenir la obesidad infantil en las primeras etapas de la vida resulta clave para revertir la situación actual

Los datos de obesidad y sobrepeso infantil bajan en España, aunque la cifra sigue siendo alta El Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla puntualiza que la obesidad infantil es uno de los mayores retos de salud en la actualidad. Tal es así que en la última publicación del Estudio Aladino 2023 sobre Alimentación, Actividad Física, Desarrollo Infantil y Obesidad se expone que el 36,1% de los menores entre tres y nueve años padecen exceso de peso, una mejora frente al 40,6% registrado en 2019. Si bien, los pediatras afirman que estos datos siguen siendo preocupantes y que debemos de continuar trabajando en la correcta educación

2024-10-02T10:26:01+00:002 de octubre de 2024|

Josep Pomar, nuevo gerente del Institut Català de Salut (ICS)

La Generalitat de Catalunya ha designado al mallorquín Josep Pomar como el nuevo gerente del Institut Català de Salut (ICS), la principal institución sanitaria de la comunidad. Este nombramiento sitúa a Pomar al frente de una numerosa red de hospitales y centros de atención primaria que forman parte del sistema de salud público catalán. Pomar, actual presidente de la Fundación Signo, cuenta con una destacada trayectoria como gestor en el ámbito sanitario, habiendo sido gerente del Hospital Universitari de Son Espases entre 2017 y 2023, uno de los principales centros hospitalarios de Baleares. Su destacada trayectoria incluye la gestión de importantes instituciones sanitarias en diversas regiones de España, como

2024-10-02T09:13:25+00:002 de octubre de 2024|

Honduras y España: alianzas estratégicas en la lucha contra las enfermedades raras

Este artículo explora la situación de las enfermedades raras en Honduras, destacando las oportunidades de colaboración con países como España, que cuentan con marcos regulatorios y políticas públicas más avanzadas en este ámbito. En Honduras, la falta de diagnóstico adecuado, la ausencia de un marco legal específico y la escasa disponibilidad de medicamentos huérfanos representan desafíos críticos para los pacientes. Se discuten las experiencias europeas, particularmente las de España, en el desarrollo de estrategias para el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades, y se proponen recomendaciones para Honduras. Estas incluyen la creación de un marco regulatorio específico, la integración en redes internacionales, y la colaboración con entidades vinculadas al

2024-09-30T15:00:15+00:0030 de septiembre de 2024|

Altas temperaturas, un problema de salud pública cada vez más intenso y frecuente

Cambio climático y altas temperaturas Muchos países de la cuenca mediterránea han experimentado un incremento de la frecuencia e intensidad de olas de calor. Las altas temperaturas tienen una relación directa y significativa con la salud. Un ejemplo: la Organización Meteorológica Mundial (OMM) describió que la ola de calor en el sudoeste y centro de Europa de junio del 2019 incrementó la mortalidad en España y Francia1. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) describe la actividad humana como causa del aumento de temperatura global potenciando el cambio climático2. De hecho, este abril ha sido 1,58°C más caliente en comparación con los registros del periodo pre-industrial y

2024-09-30T15:00:13+00:0030 de septiembre de 2024|

El compromiso ético del sector de tecnología sanitaria garantiza la innovación responsable y la transparencia

La tecnología sanitaria juega un papel fundamental en la mejora de la salud y calidad de vida de los pacientes. Los avances constantes en tecnologías aplicadas a la salud y la incorporación de las innovaciones al sistema sanitario dependen en gran medida de la interacción entre los profesionales de la salud, las instituciones sanitarias y las empresas que desarrollan estos productos. Por ello, surge la necesidad de garantizar que todas las actividades en este ámbito se lleven a cabo de manera ética y transparente. Un marco ético integral En España, la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha liderado este compromiso ético estableciendo un marco robusto que

2024-09-30T15:00:10+00:0030 de septiembre de 2024|

Revisión del sistema de salud: sanitario y sociosanitario. Un circuito completo

En esta reflexión tratamos un aspecto fundamental de la salud, como es la atención que una persona presta a otra con ánimo de curarla, recuperarla y rehabilitarla. En esta diferenciación de cómo trata una persona a otra, veamos las proyecciones, sistemas y procesos que de ahí se derivan, apoyándonos en nuestro marco jurídico de la salud a través de los derechos fundamentales que vienen plasmados en Título 1º de la Constitución Española (CE)1978 “De los derechos y deberes fundamentales”. Relación entre lo sanitario y sociosanitario Partimos de una evidencia: los sistemas de salud son completos cuando lo sanitario y sociosanitario se encuentran ensamblados, siendo el segundo continuidad del primero

2024-09-30T15:00:04+00:0030 de septiembre de 2024|

Calidad artificial

Siendo esta mi tercera colaboración, he pensado que no podía pasar más tiempo sin hacer referencia a la sensación del momento, la Inteligencia Artificial. Para documentarme, y por si acaso podía ahorrarme el trabajo de pensar y escribir, le he pedido a Copilot que me escribiera un ensayo de 1000 palabras sobre calidad e Inteligencia Artificial. El resultado es extraordinario, con un contenido, estructura, coherencia y gramática difíciles de encontrar hoy en día en las comunicaciones de los propietarios de las inteligencias naturales. No obstante, el ensayo de Copilot me ha recordado la vez aquella en Corea del Sur, durante un congreso internacional, en el que, para agasajarnos, unos

2024-10-18T04:42:15+00:0030 de septiembre de 2024|

La app de A.M.A., número 1 en el prestigioso ranking elaborado por Innovación Aseguradora

A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios continúa ocupando el primer puesto en las app del sector asegurador y está posicionada entre los diez primeros puestos del XXXVI ranking de presencia en internet elaborado por Innovación Aseguradora entre 72 entidades aseguradoras de España. En el último estudio, correspondiente al primer semestre de 2024, la App de A.M.A. comparte el primer puesto en la clasificación con otras dos compañías al cumplir con el 90% de los parámetros comparados, entre los que destacan la información corporativa, el contacto con la entidad o la comunicación de siniestros. Este ranking, cada vez más exigente, ha registrado cambios sustanciales a niveles de posiciones y

2025-01-22T13:14:01+00:0030 de septiembre de 2024|

Quirónsalud Huelva, un año más, con la Marcha Solidaria de AECC

Quirónsalud Huelva, un año más, con la Marcha Solidaria de AECC La novena edición de la popular Marcha contra el Cáncer recorrerá las calles de Huelva el domingo 6 de octubre. Esta cita, que no pudo celebrarse el año pasado por circunstancias meteorológicas, se iniciará en la céntrica Plaza de las Monjas a las 11 de la mañana y culminará en el Paseo de la Ría. Un recorrido de 4,5 kilómetros apto para todos los ciudadanos que quieran aportar su colaboración en la investigación y lucha contra el cáncer. La llegada a meta estará amenizada con sorteos, actividades y aperitivos. El Hospital Quirónsalud Huelva, como colaborador de la Marcha

2024-09-26T11:20:53+00:0026 de septiembre de 2024|

Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial de la Supercopa Endesa Murcia 2024 de baloncesto

Real Madrid, UCAM Murcia, Unicaja y Barça compiten este fin de semana por el primer título de la temporada acb 2024-25. Este fin de semana se alza el telón acb, del baloncesto de primer nivel en España, con la disputa en Murcia de la Supercopa Endesa 2024. En ella,  Real Madrid, UCAM Murcia, Unicaja y Barça pelearán por el primer título de la temporada 2024-25. Una edición que contará nuevamente con Quirónsalud, como Proveedor Médico Oficial de todas las competiciones de la Asociación de Clubes de Baloncesto (acb). En esta ocasión, el Hospital Quirónsalud Murcia actuará como centro de referencia ante cualquier asistencia sanitaria que puedan necesitar tanto jugadores

2024-09-18T10:08:10+00:0018 de septiembre de 2024|
Ir a Arriba