Acerca de Redaccion NME

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Redaccion NME ha creado 547 entradas de blog.

El futuro de la salud pública: cooperación y multidisciplinariedad

Cuando tratamos de abordar la salud tenemos evidencias más que sobradas de que este abordaje tiene que realizarse siempre en un marco de cooperación y de multidisciplinariedad, teniendo en cuenta esas perspectivas de la interdependencia que hay entre la salud humana, la ambiental y el propio ecosistema en el que convivimos. En salud pública tenemos experiencia en el abordaje multidisciplinar que se requiere cuando hablamos desde una perspectiva de One Health, porque somos una disciplina que ya desde hace décadas trabajamos conjuntamente veterinarios, farmacéuticos, médicos, enfermeras y además estamos incorporando cada vez más nuevos perfiles que son necesarios, desde bioinformáticos a geógrafos, o biólogos y además trabajando de una

2023-11-17T17:24:37+00:0017 de noviembre de 2023|

El tamaño importa

Sin ninguna duda. Uno de los elementos más importantes a introducir en la gestión sanitaria es el tamaño. El tamaño del territorio a cubrir con nuestro sistema o dispositivo sanitario, el tamaño de la población a la que atendemos, el tamaño de las consultas, de las habitaciones, de la entrada, del servicio de urgencias o de radiodiagnóstico, el tamaño de nuestros pasillos… Lo primero que le exigimos a un entorno asistencial es que sea eficaz, que realmente resuelva con solvencia nuestros problemas de salud; tanto los agudos como los crónicos. Además de esto, debemos ser provisores de condiciones de vida saludables que mejoren el estado de salud de la

2023-11-17T17:24:32+00:0017 de noviembre de 2023|

Visión del paciente con patología articular de la terapia con calor y frío

Más de la mitad de las personas mayores de 65 años presentan más de 1 patología crónica, lo que lleva consigo frecuentemente a la polimedicación de los pacientes, con los consiguientes riesgos de incompatibilidades, errores de medicación, a sumar efectos adversos, peor adherencia, mayor coste sanitario, etc., todo ello, en un entorno social cada vez más envejecido que acumula con la edad patologías crónicas, cierta disfuncionalidad y dependencia, afectación emocional en mayor o menor medida; y soledad en muchos casos, entre otros condicionantes. Las medidas higiénico-dietéticas (ejercicio, ingesta, sueño, control del peso y de ciertos hábitos como fumar, etc.) no solo tienen un importante papel en la prevención y

2023-11-28T11:21:32+00:0017 de noviembre de 2023|

HERSILL reúne para su 50 aniversario a personalidades del sector sanitario que coinciden en la defensa de la industria tecnológica de capital español

Personalidades y autoridades del ámbito sanitario se dieron cita el pasado día 10 de octubre en Casa América – Palacio de Linares para celebrar el 50 aniversario de la compañía de equipamiento médico Hersill y para debatir acerca de los retos y el futuro de este sector en España. Representantes de la Administración sanitaria, del sector de la tecnología médica y gestores coincidieron en la necesidad de impulsar la industria de tecnología sanitaria española, para que pueda seguir realizando su aportación al sistema sanitario y en términos económicos, de producción y empleo. Respaldo de la Comunidad de Madrid La apertura del evento corrió a cargo de la consejera de

2023-11-17T17:24:19+00:0017 de noviembre de 2023|

El Grupo HLA abre su primera clínica internacional en Barcelona

El Grupo Hospitalario HLA ha abierto su primera clínica en Barcelona, HLA Clínica Internacional Barcelona, un centro asistencial que dispone de más de 5.500 m2, cuatro quirófanos de última generación, más de treinta especialidades y los últimos avances y tecnología para el diagnóstico y el tratamiento. El Grupo HLA ha invertido 24,8 millones de euros en la nueva clínica, ubicada en la calle Anglí 38-40, en el centro del distrito sanitario de la capital catalana. Con la apertura de este centro, el Grupo HLA da un paso más en su estrategia de crecimiento y desarrollo en Cataluña, donde la compañía ya cuenta con dos clínicas y dos centros médicos.

2023-11-20T08:49:29+00:0017 de noviembre de 2023|

Inmaculada Vázquez Cruz, directora general de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados del Servicio Andaluz de Salud

“Debemos medir la humanización” Para la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, la humanización es uno de los ejes prioritarios, es por ello, que están trabajando cada vez más para reforzar esta área contando con todos los agentes implicados, incluidos los pacientes. Inmaculada Vázquez cuenta todos los detalles en esta entrevista para New Medical Economics. Ya ha cumplido un año como directora general de Humanización, Planificación, Coordinación y Cuidados del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ¿qué balance puede hacernos de su gestión en estos meses? Un balance muy positivo. Hemos avanzado mucho en la humanización de la atención al paciente, cuidadores y familiares, en definitiva, al ciudadano mejorado

2023-11-17T17:24:08+00:0017 de noviembre de 2023|

La resistencia a los antimicrobianos e innovación, a debate en Galicia

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es la capacidad de los microorganismos de sobrevivir a las sustancias con el potencial para eliminarlos. Aunque el arranque es un fenómeno natural que confiere a los microorganismos una ventaja biológica, ha sido acelerada por el empleo excesivo y mal uso de antimicrobianos en salud humana y animal, en la agricultura y también por su presencia en el medio ambiente. Este uso inapropiado y esta presencia ubicua ha favorecido la supervivencia de bacterias que han desarrollado mecanismos de resistencia que después proliferan y pueden transferirse a través de elementos de movilidad genéticos. La RAM supone una grave amenaza para la salud, ya que

2023-11-29T12:34:20+00:0016 de noviembre de 2023|

José Luis Poveda Andrés, gerente del Hospital Universitario La Fe (Valencia)

“La Fe sigue siendo la bandera e insignia de la sanidad en la Comunidad Valenciana” El gerente del Hospital Universitario La Fe, de la Comunidad Valenciana, afronta este liderazgo con “mucha ilusión y pasión”. En esta nueva andadura, José Luis Poveda pretende que La Fe siga siendo referente y subsanar la brecha digital, entre otras cuestiones. Hasta hace poco ha dirigido el Servicio de Farmacia del Hospital La Fe y ahora lidera el hospital por completo, ¿cómo afronta esta nueva etapa? Con muchísima ilusión y pasión, además con el propósito de convertir este hospital en la excelencia como referencia. En la vida hay que ponerle pasión a todo lo

2023-11-29T12:34:10+00:0016 de noviembre de 2023|

One Health: retos sanitarios presentes y futuros

A comienzos del año 2000 se introdujo el concepto de una sola salud, una sola salud en inglés One Health, para poner nombre a algo que ya sabía desde hace más de un siglo. La salud humana y la salud animal son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas en los cuales coexisten. Más específicamente, el concepto de One Health se define como los esfuerzos de colaboración de múltiples disciplinas personal médico, veterinario e investigador, que trabajan local, nacional y globalmente para lograr una salud óptima para las personas, los animales y nuestro medio ambiente. La importancia de este concepto en los últimos años viene dada por los cambios

2023-11-29T12:34:15+00:0016 de noviembre de 2023|

Entrega de los Premios CREA + 2023 de Cruz Roja Española en Andalucía: OXIMESA Reconoce la Excelencia del Periodismo Social

En una noche llena de emoción y compromiso social, Cruz Roja Española en Andalucía celebró la entrega de los prestigiosos Premios CREA + 2023 en el CaixaForum de Sevilla. Entre las 5 empresas colaboradoras, la compañía OXIMESA entregó el galardón en la categoría de "Premio al Periodismo Social". La directora comercial de OXIMESA, Dña Arantxa Ruiz, tuvo el honor de entregar este importante reconocimiento a Nicolás Castellano, un periodista con una carrera distinguida de 23 años, especializado en contenidos sobre migraciones, crisis humanitarias, cooperación y desarrollo. Castellano, como enviado especial, ha cubierto reportajes en más de 50 países, abordando catástrofes naturales, epidemias, emergencias humanitarias, migraciones forzosas y conflictos globales.

2023-11-13T08:51:45+00:0013 de noviembre de 2023|
Ir a Arriba