La importancia del Oxígeno Medicinal durante la pandemia, protagonista en el Foro de Servicios Hospitalarios celebrado Granada

El pasado día 24 de Noviembre, el Hospital Universitario Clínico San Cecilio fue el escenario del 1º Encuentro del Foro de Servicios Hospitalarios, un evento que congregó a más de un centenar de profesionales de centros sanitarios y empresas del sector, provenientes de diversos puntos de España. Bajo el lema "El Legado del COVID-19", el programa incluyó tres mesas de debate que exploraron las transformaciones en los procedimientos de trabajo y las mejoras implementadas como resultado de la pandemia. La primera mesa, celebrada el día de ayer, abordó la obsolescencia del parque tecnológico del Sistema Nacional de Salud y el impacto del Plan INVEAT (Inversión en Equipos de Alta

2023-11-27T09:43:18+00:0027 de noviembre de 2023|

La Fundación A.M.A. premia a “El sueño de Vicky” por su labor en favor de la investigación del cáncer infantil

La Fundación A.M.A., presidida por el Dr. Diego Murillo, ha premiado a la Fundación “El Sueño de Vicky” por su labor en favor de la investigación del cáncer infantil en España en el marco de los Premios Solidarios del Seguro de INESE, que ayer celebró su XXIII edición con una emotiva gala a la que asistió una multitud de representantes del sector asegurador. El proyecto reconocido por A.M.A. se puso en marcha hace un año y tiene por objetivo la rehabilitación en niños con tumores cerebrales mediante tratamientos que contribuyan a paliar los déficits motores, de lenguaje, de comunicación o de deglución a los que se enfrentan los niños

2023-11-22T12:20:34+00:0022 de noviembre de 2023|

OXIMESA presente en la jornada de insuficiencia respiratoria “De la UCI al Domicilio”

El 10 de noviembre, el Hospital General de Castellón fue sede de la Jornada “De la UCI al Domicilio”, dedicada íntegramente a la  Insuficiencia Respiratoria. Organizado por el servicio de neumología del Hospital General Universitario de Castellón, el evento fue inaugurado por el nuevo gerente del Departamento de Salud de Castellón, Raúl Ferrando, y contó con la participación de profesionales de los departamentos de Salud de Castellón, la Plana de Vila-real, Vinaroz y de los hospitales Provincial y la Magdalena. Durante la jornada, el Dr. Salvador Díaz Lobato, Director Médico de OXIMESA y Nippon Gases Healthcare, junto al Dr. José Torres, neumólogo del Hospital General, y moderado por el

2023-11-20T08:46:30+00:0020 de noviembre de 2023|

Hospital Los Madroños, clave en la Innovación de la Neurorrehabilitación y la Tecnología Asistencial en el Marco del Máster Internacional del Politécnico de Milán

En una jornada pionera, el 15 de noviembre el Center for Clinical Neuroscience del Hospital Los Madroños reunió a destacados expertos en el campo de la neurorrehabilitación en el evento "Innovación en Tecnología de Neurorrehabilitación: Perspectivas Académicas y Clínicas", que inauguró el Máster Internacional en Neurorrehabilitación REHABTECH del Politécnico de Milán en que el participa el Hospital Los Madroños con un enfoque orientado a fomentar la colaboración interdisciplinar y el intercambio de ideas innovadoras que impulsan avances significativos en este área. La jornada comenzó con la apertura del Dr. Jesús Tornero, Director del Center for Clinical Neuroscience del Hospital Los Madroños, quien destacó la importancia de integrar las perspectivas

2023-11-20T11:35:45+00:0020 de noviembre de 2023|

Entrega de los Premios CREA + 2023 de Cruz Roja Española en Andalucía: OXIMESA Reconoce la Excelencia del Periodismo Social

En una noche llena de emoción y compromiso social, Cruz Roja Española en Andalucía celebró la entrega de los prestigiosos Premios CREA + 2023 en el CaixaForum de Sevilla. Entre las 5 empresas colaboradoras, la compañía OXIMESA entregó el galardón en la categoría de "Premio al Periodismo Social". La directora comercial de OXIMESA, Dña Arantxa Ruiz, tuvo el honor de entregar este importante reconocimiento a Nicolás Castellano, un periodista con una carrera distinguida de 23 años, especializado en contenidos sobre migraciones, crisis humanitarias, cooperación y desarrollo. Castellano, como enviado especial, ha cubierto reportajes en más de 50 países, abordando catástrofes naturales, epidemias, emergencias humanitarias, migraciones forzosas y conflictos globales.

2023-11-13T08:51:45+00:0013 de noviembre de 2023|

La primera certificación en experiencia de paciente se presenta en el congreso de la SECA ya con resultados tangibles

Patients First, la primera certificación que reconoce el compromiso de una organización sanitaria con la experiencia del paciente ha sido presentada por el Instituto para la Experiencia del Paciente y la Sociedad Española de Calidad Asistencial en el marco del 39 congreso de esta última organización en Murcia. El director de IEXP, Carlos Bezos, ha explicado que la certificación es necesaria porque cada vez más organizaciones sanitarias están abordando la experiencia del paciente con conceptos y criterios muy diferentes: “la norma viene a traer unos estándares, un enfoque de experiencia de paciente y un proceso claramente articulado, construidos tras una experiencia de años. Muchas entidades aplican la experiencia de

2023-11-10T10:55:07+00:0010 de noviembre de 2023|

Se levanta el telón: Pacientes con TRD del hospital Infanta Sofía y OXIMESA disfrutan de un musical

En un emocionante evento que tuvo lugar el 2 de noviembre, un grupo de pacientes con diversas patologías respiratorias del Hospital Infanta Sofía, acompañados por sus familiares y parte de su equipo médico y de enfermería, vivieron una experiencia cultural única en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid al asistir a un musical. Esta extraordinaria iniciativa, impulsada por el Servicio de Neumología del propio centro hospitalario, contó con la inestimable colaboración de Oximesa Nippon Gases, ejemplificando cómo las instituciones de atención médica y las empresas proveedoras de Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD) pueden unirse para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este trabajo coordinado, que comenzó meses atrás,

2023-11-06T11:16:32+00:006 de noviembre de 2023|

Quirónsalud Zaragoza pone en marcha la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil para ofrecer un servicio integral

El hospital se convierte así en el primer centro privado de Aragón que la impulsa con el fin de seguir avanzando tanto en el diagnóstico como en el tratamiento precoz Quirónsalud Zaragoza pone en marcha la Unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología Infantil para ofrecer un servicio integral a los más pequeños. De este modo, el hospital se convierte así en el primer centro privado de Aragón que la impulsa con el objetivo de continuar avanzando tanto en el diagnóstico como en el tratamiento precoz. En este sentido, el doctor Alejandro Sola, jefe de servicio de la unidad, destaca la importancia de la detección temprana para lograr una solución

2023-11-03T11:38:05+00:003 de noviembre de 2023|

El Sector Salud en España: Compromiso con la Sostenibilidad y los ODS

  Hoy en día, la sostenibilidad se ha establecido como un elemento esencial en diversas industrias a escala mundial, siendo el sector sanitario uno de los protagonistas en esta transformación. En España, este sector ha emprendido un camino innovador para alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, reconociendo que la salud de los individuos está intrínsecamente ligada a la salud del entorno. Se ha emprendido una transformación profunda, reconociendo que la salud humana y la sostenibilidad ambiental son interdependientes. Este compromiso se refleja en múltiples iniciativas, desde la reducción del impacto ambiental hasta la promoción de la equidad social y la viabilidad económica,

2023-11-02T13:19:07+00:002 de noviembre de 2023|

Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial de la novena edición del Reto Pelayo Vida: Patagonia 2023

Cinco mujeres supervivientes de cáncer recorrerán 77 kilómetros por la Patagonia en la novena edición de esta iniciativa, enfrentándose a diversos retos deportivos Divulgar los beneficios del ejercicio físico durante y después del tratamiento de cáncer en la mujer y promocionar la práctica del deporte entre las mujeres son los objetivos del Reto Pelayo Vida, que un año más reúne a cinco mujeres que han superado la enfermedad y que, con su ejemplo, quieren demostrar que después del cáncer hay mucha vida. El Campo de Hielo Patagónico es el escenario elegido para esta novena edición, en la que las cinco participantes recorrerán unos 77 kilómetros circunvalando los Cerros Fitz

2023-10-16T11:19:19+00:0016 de octubre de 2023|
Ir a Arriba