El Instituto Oncológico Vithas en Madrid supera los 19.000 actos médicos y los 4.000 pacientes únicos atendidos

El Instituto Oncológico Vithas (IOV) en Madrid, integrado en los tres hospitales universitarios del grupo (Aravaca, Arturo Soria y La Milagrosa), ha superado en sus dos primeros años de andadura los 19.000 actos médicos y los 4.000 pacientes únicos atendidos. En concreto, este modelo asistencial ha realizado durante todo este tiempo 5.000 sesiones de quimioterapia (más de 3.007 en 2024 frente a las 2.311 de 2023, un 23% más), ha atendido a unos 4.000 pacientes (2.212 el año pasado y 1.702 en 2023, un 30% más) y ha realizado cerca de 14.000 consultas externas (7.810 en 2024 y 6.184 en 2023, lo que supone un aumento del 26%). El

2025-02-04T13:21:56+00:004 de febrero de 2025|

La supervivencia del cáncer se duplica en los últimos 40 años y continuará gracias a los nuevos tratamientos y cribados

Según el informe de 2025 de la SEOM, los tumores más diagnosticados este año en España serán el cáncer colorrectal, mama, pulmón, próstata y vejiga urinaria Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer este martes, 4 de febrero, los hospitales Quirónsalud en Andalucía --Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado Corazón y Materno-Infantil, en Sevilla; Quirónsalud Málaga, Marbella, Campo de Gibraltar, Córdoba y Huelva-- señalan los datos alentadores en cuanto a supervivencia del cáncer gracias a los nuevos tratamientos y la implantación de cribados como el de pulmón o colorrectal. Y es que, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica

2025-02-04T18:12:18+00:004 de febrero de 2025|

La supervivencia del cáncer se duplica en los últimos 40 años y continuará gracias a los nuevos tratamientos y cribados

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer este martes, 4 de febrero, los hospitales Quirónsalud en Andalucía --Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado Corazón y Materno-Infantil, en Sevilla; Quirónsalud Málaga, Marbella, Campo de Gibraltar, Córdoba y Huelva-- señalan los datos alentadores en cuanto a supervivencia del cáncer gracias a los nuevos tratamientos y la implantación de cribados como el de pulmón o colorrectal. Y es que, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), se estima que la supervivencia de los pacientes con cáncer de España se ha duplicado en

2025-02-04T12:44:21+00:003 de febrero de 2025|

El Hospital Quirónsalud Córdoba pone en marcha una innovadora consulta de Matrona de Embarazo

Tiene como objetivo ofrecer una atención personalizada y cercana a las futuras madres desde el principio de la gestación, recibiendo orientación sobre hábitos saludables y autocuidados en este período, resolución de dudas frecuentes y planificación de las siguientes etapas El Hospital Quirónsalud Córdoba ha puesto en marcha una innovadora consulta especializada de Matrona de Embarazo, con el objetivo de ofrecer una atención personalizada, integral y cercana a las futuras madres desde el principio de la gestación. Esta consulta está diseñada para ser la primera visita de la futura mamá tras la consulta y contacto inicial con su ginecólogo y la confirmación del embarazo, proporcionando una base sólida de información

2025-01-27T10:53:45+00:0027 de enero de 2025|

El Hospital Universitari Dexeus renueva la sala de hemodinámica y radiología intervencionista en el Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus

El Hospital Universitari Dexeus, del Grupo Quirónsalud, ha renovado su sala de hemodinámica y radiología intervencionista de última generación como parte del desarrollo continuo del Instituto del Corazón Quirónsalud Dexeus. Esta nueva instalación, que se puso en marcha el pasado septiembre, refuerza el compromiso del hospital, como centro de referencia en innovación y excelencia en la atención cardiovascular, permitiendo realizar procedimientos mínimamente invasivos de alta precisión para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares especialmente las más complejas. Precisión y eficiencia en el diagnóstico por imagen La nueva sala, de 48 m2, está equipada con un nuevo y avanzado sistema de angiografía digital Allia IGS 530 Omega de General

2025-01-23T13:12:38+00:0023 de enero de 2025|

Desafíos de la Inteligencia Artificial para cuidar nuestra salud mental

El Grupo de trabajo de Fundaciones de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones con el apoyo y la colaboración de la Fundación Ortega-Marañón celebrará una jornada sobre los “Desafíos de la Inteligencia Artificial para la Salud Mental" que tendrá lugar el próximo 28 de enero a las 10:00 horas en la Fundación Ortega-Marañón (C/Fortuny, 53- Madrid) y de forma gratuita. La inteligencia artificial (IA) está cambiando radicalmente el sector sanitario, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la precisión diagnóstica, personalizan tratamientos, optimizan la gestión hospitalaria y fomentan la investigación. A medida que se desarrollan nuevas tecnologías y se integran grandes volúmenes de datos de salud, la IA está preparada para mejorar la prevención de enfermedades, optimizar el diagnóstico y tratamiento, personalizar la

2025-01-20T13:14:15+00:0020 de enero de 2025|

Los XXVIII Premios CEU Ángel Herrera celebran la excelencia en educación, tecnología y valores sociales

Los Premios CEU Ángel Herrera han celebrado su XXVIII edición, reconociendo la labor de diversas personalidades, instituciones y empresas que han destacado por su contribución al bien común. El acto de entrega ha contado con la presidencia de José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, quien ha subrayado que “"los premiados son ejemplos, personas e instituciones que han hecho de su labor la búsqueda del bien común, y son honrados por lo que han hecho y por quienes les han premiado". Por su parte, Alfonso Bullón de Mendoza, presidente de la Fundación San Pablo CEU, resaltó que “estos premios se entregan a gente buena por hacer cosas buenas en la

2025-01-20T13:03:17+00:0020 de enero de 2025|

Vithas Madrid Arturo Soria emplea la última tecnología láser para eliminar las piedras del riñón de cualquier tamaño

Cuenta con dos técnicas punteras para acabar con la litiasis renal: la nefrolitotomía percutánea (indicada para cálculos de 2 o más centímetros) y la cirugía de ureterorrenoscopia flexible (para tamaños inferiores) En España, se calcula que esta enfermedad afecta a más de 2,2 millones de personas y tiene una incidencia de 325.000 nuevos casos cada año El Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y su centro médico Vithas Internacional emplean la última tecnología láser para eliminar la litiasis renal (o comúnmente conocida como piedras en el riñón) de forma mínimamente invasiva e independientemente de su tamaño, a través de dos técnicas diferentes. La primera, la nefrolitotomía percutánea, es una

2025-01-20T11:12:04+00:0020 de enero de 2025|

Quirónsalud revalida el sello TOP Employer como una de las mejores empresas para trabajar en España 2025

Quirónsalud ha obtenido la certificación Top Employer 2025 en España, que avala el compromiso de la compañía con la excelencia en sus políticas y prácticas de personas y la consolida como una de las mejores empresas para trabajar en nuestro país. La compañía obtiene por cuarto año consecutivo dicha distinción, una de las más prestigiosas en este ámbito, después de que en 2022 se convirtiera en el primer grupo hospitalario de nuestro país en conseguirla. El programa de Top Employer Institute certifica a las organizaciones líderes en las prácticas de recursos humanos basándose en la participación y resultados obtenidos de su HR Best Practices Survey. Hasta el momento ha

2025-01-17T08:53:18+00:0017 de enero de 2025|

La Universidad Europea de Madrid firma un convenio estratégico de colaboración con OXIMESA y FENAER

La Universidad Europea de Madrid ha firmado un convenio estratégico de colaboración con Oximesa, empresa líder en el sector de Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD), y la Federación de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER). Este acuerdo establece un marco legal para la realización de actividades conjuntas centradas en la formación y el desarrollo de los futuros profesionales del sector médico, así como en la implementación de proyectos que beneficien a los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Oximesa, reconocida por su compromiso y profesionalidad en el ámbito de las TRD, se une a esta colaboración con el objetivo de aportar su gran experiencia y conocimiento en el

2025-01-14T13:18:09+00:0014 de enero de 2025|
Ir a Arriba