El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza abrirá sus puertas el 27 de enero

El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza, situado en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna, en el distrito de Casablanca, abrirá sus puertas el próximo 27 de enero, según han confirmado este lunes durante la visita institucional del presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. En el encuentro, al que también han asistido el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, y el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, acompañados del director general de Operaciones de Quirónsalud, Juan Antonio Álvaro de la Parra, el director territorial de Quirónsalud en Aragón y Cataluña, Germán Barraqueta,

2025-01-17T08:51:27+00:0013 de enero de 2025|

Nippon Gases alcanza un acuerdo para la compra de Esteve Teijin Healthcare

Nippon Gases, filial europea de la japonesa Nippon Sanso Holdings Corporation (NSHD), Corporación Químico-Farmacéutica Esteve (CQFE) y Teijin Holdings Europe BV (Teijin) han llegado a un acuerdo para la adquisición de Esteve Teijin Healthcare (ETH). ETH es una joint venture especializada en terapias respiratorias a domicilio creada en 2009 por Teijin y CQFE, que se alinea perfectamente con el modelo de negocio actual de Nippon Gases, centrada en ofrecer una atención de alta calidad a la vez que servicios innovadores dentro de su sector. Este acuerdo combinará el extenso conocimiento y la experiencia de ambas compañías en el sector de las terapias respiratorias a domicilio. En España, Nippon Gases presta servicios de terapias respiratorias a través de su

2024-12-20T10:33:12+00:0020 de diciembre de 2024|

Éxito del encuentro sobre ‘Resistencias a Antimicrobianos’ en Castilla-La Mancha

El pasado 17 de diciembre, el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, acogió el evento titulado "Resistencias a Antimicrobianos: Retos sanitarios en Castilla-La Mancha", organizado por New Medical Economics y la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con Advanz Pharma, MSD y Pfizer. El objetivo del encuentro fue debatir y trabajar sobre los principales retos que representan las resistencias a antimicrobianos (RAM) y las acciones prioritarias del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN 2022-2024) y su implementación en el ámbito regional de Castilla-La Mancha.

2025-04-14T10:56:40+00:0019 de diciembre de 2024|

Sanitas lanza un seguro médico para personas con discapacidad

Sanitas, compañía especialista en salud, está colaborando con ILUNION para mejorar el acceso a sus servicios para las personas con discapacidad. El trabajo conjunto aborda el diseño de productos y servicios para personas con discapacidad y la accesibilidad de sus servicios digitales y la red de centros médicos. Fruto de este trabajo conjunto, Sanitas ha diseñado un nuevo seguro de asistencia médica extrahospitalaria destinado específicamente a personas con discapacidad. El seguro se comercializará a través de la correduría de ILUNION y a través de las oficinas de Sanitas. Como parte de esa colaboración, ILUNION además ha revisado las herramientas digitales y los centros médicos de Sanitas para garantizar que

2024-12-16T08:26:23+00:0013 de diciembre de 2024|

Instituto de Neurociencias Quirónsalud Teknon, un nuevo paradigma de la cirugía de la epilepsia en adultos y niños

El Instituto de Neurociencias Quirónsalud Teknon, es uno de los centros más avanzados en el ámbito de las neurociencias en España y es considerado un referente internacional en el tratamiento de la epilepsia. Dirigido por el Dr. Gerard Conesa, el Instituto ha transformado el enfoque terapéutico, llevando la cirugía a pacientes que antes no se consideraban candidatos para este tipo de intervención y abriendo así, un futuro prometedor para el tratamiento de esta patología. Con una dilatada experiencia en el campo de las neurociencias y la neurocirugía, el Dr. Conesa, lidera el desarrollo de este programa quirúrgico pionero, basado en un enfoque innovador que integra las últimas tecnologías para

2025-01-17T08:54:51+00:0013 de diciembre de 2024|

El Centro de Protonterapia Quirónsalud, pionero en España, inicia la instalación de un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética en su 5º aniversario

El Centro de Protonterapia Quirónsalud, el primero de estas características puesto en marcha en España en diciembre de 2019 como máximo ejemplo del compromiso del grupo  con la innovación en Oncología, ha celebrado este miércoles su quinto aniversario con un acto que ha contado con la presencia de la gerente asistencial de Hospitales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Mercedes Navío, y la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero, y en el que se ha anunciado el inicio de las obras de instalación de un acelerador lineal para radioterapia guiada por imágenes de resonancia magnética (linac-resonancia). La nueva Unidad de Radioterapia guiada por imagen,

2024-12-12T09:02:49+00:0012 de diciembre de 2024|

Resistencias a Antimicrobianos: Castilla-La Mancha aborda los retos sanitarios del futuro

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con la revista New Medical Economics, organiza el próximo 17 de diciembre el encuentro "Resistencias a antimicrobianos: Retos Sanitarios en Castilla-La Mancha". El evento se celebrará de 10:30 a 12:30 horas en el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad en Toledo y estará abierto al público, con retransmisión en streaming para facilitar el acceso a profesionales y ciudadanos interesados. Este grupo de trabajo y debate tiene como objetivo analizar los retos que suponen las resistencias a los antimicrobianos (RAM) en la región, abordando las acciones prioritarias definidas en el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibacterianos

2025-04-14T15:29:08+00:0011 de diciembre de 2024|

Vithas forma sobre prevención y tratamiento de migrañas, una enfermedad que afecta a 5 millones de personas en España

Los Hospitales Universitario de Vithas en Madrid (Aravaca, Arturo Soria y La Milagrosa) han organizado una formación para pacientes sobre prevención y tratamiento integral de las migrañas, una enfermedad neurológica que afecta a más de 5 millones de personas en España. Bajo el título Migraña, más que un simple dolor de cabeza: prevención y tratamientos, el Instituto de Neurociencias Vithas (INV) en Madrid celebró el pasado 27 de noviembre una nueva jornada de Aula Salud, una iniciativa gratuita de Vithas en la que participan tanto especialistas como pacientes y sus familiares para abordar las últimas novedades sobre la migraña y resolver las principales dudas del medio centenar de asistentes

2024-12-10T12:41:14+00:0010 de diciembre de 2024|

OXIMESA galardonada con el premio Patient Care en los European Awards 2024

OXIMESA, compañía líder en el sector de las terapias respiratorias domiciliarias (TRD) en España, celebra un importante reconocimiento al recibir el galardón Patient Care en los prestigiosos European Awards 2024, celebrados el pasado día 27 de Noviembre en Budapest. Este premio pone en valor el compromiso de OXIMESA con la excelencia, la innovación y la humanización de los cuidados en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, como la EPOC y la apnea del sueño. Más de 50 años de experiencia al servicio de la salud Con una trayectoria que supera las cinco décadas, OXIMESA ha construido un legado basado en valores como la profesionalidad, la empatía y el compromiso con

2024-12-04T08:52:07+00:004 de diciembre de 2024|

Cogesa dona tres palets de material sanitario y productos infantiles a tres poblaciones valencianas afectadas por la DANA

El fin de semana pasado una furgoneta de cogesa hizo llegar a las poblaciones valencianas de Algemesí, Aldaia y Xirivella dos palets de Equipos de Protección Individual (EPI) y otro de mascarillas FFP1, FFP2 y FFP3. La donación incluía además una selección de productos infantiles, dirigida a una asociación local, recién creada, de embarazadas, madres lactantes y madres de niños pequeños y con trastorno del espectro autista (TEA), afectadas por la tragedia. La iniciativa, impulsada por Fernando Martínez, con la ayuda de su hija, ha permitido entregar esta donación de material sanitario a tres poblaciones que, pese a no estar en la zona cero de destrucción, han sido afectadas

2024-12-03T08:56:54+00:002 de diciembre de 2024|
Ir a Arriba