Excelencia asistencial en el cáncer de próstata: retos y perspectivas desde Zaragoza

El pasado 21 de marzo, el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza) fue el escenario del Encuentro de Expertos “Hacia la excelencia asistencial en el proceso asistencial de los pacientes con cáncer de próstata”, organizado por New Medical Economics y patrocinado por Astellas Pharma. El encuentro de expertos estuvo moderado por José María Martínez García, presidente de New Medical Economics, y reunió a destacados profesionales del hospital y representantes de diversas áreas: Adrián Rodríguez García, subdirector médico del Área Quirúrgica; Julián Mozota Duarte, coordinador de la Unidad de Calidad; José Manuel Martínez Sesmero, subdirector médico en Servicios Centrales; Sara Lázaro Roldán, supervisora de Enfermería del Servicio de Urología; Julio

2025-04-15T09:35:26+00:0015 de abril de 2025|

El reto del abordaje integral del cáncer urotelial en Asturias: coordinación, humanización y prevención

El 20 de marzo se celebró en la Sala N-1 S2-007 del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) el encuentro de expertos "Diseño y Mejora del Proceso Asistencial del Paciente con Cáncer Urotelial", una jornada de debate profesional organizada por New Medical Economics y patrocinada por Astellas Pharma. El objetivo fue reunir a distintos perfiles profesionales del ámbito sanitario para analizar el estado actual del abordaje del cáncer urotelial en Asturias y proponer mejoras en el proceso asistencial. Participaron en el encuentro: Marta María Pisano González, jefa del Servicio de Atención Centrada en la Persona y Autonomía de la Consejería de Salud del Principado de Asturias; José María Blanco

2025-04-15T09:29:46+00:0015 de abril de 2025|

Ruta del paciente con cáncer urotelial en Andalucía: retos y oportunidades

El Encuentro de Expertos “Ruta del Paciente con Cáncer Urotelial”, celebrado recientemente en Sevilla, reunió a destacados especialistas en oncología, urología, enfermería, medicina de familia, salud pública y asociaciones de pacientes para debatir sobre los principales desafíos y avances en la atención del cáncer de vejiga en estadios avanzados. La jornada, patrocinada por Astellas Pharma, fue moderada por José María Martínez García, presidente de New Medical Economics, y contó con la participación de expertos como  Inmaculada Vázquez Cruz, directora gerente del Área de Gestión Sur de Sevilla; María José Sánchez Pérez, profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, directora del Registro de Cáncer de Granada y directora científica

2025-04-01T09:34:26+00:001 de abril de 2025|

Diseño y mejora del proceso asistencial del paciente con cáncer urotelial, a debate en Alicante

El Hospital Sant Joan d’Alacant ha acogido recientemente el Encuentro de Expertos “Diseño y mejora del proceso asistencial del paciente con cáncer urotelial”, organizado por New Medical Economics en colaboración con Astellas Pharma. La jornada tuvo como propósito analizar la situación actual y explorar estrategias para optimizar cada eslabón del proceso asistencial en una patología de alta incidencia como el cáncer de vejiga. El evento, cerrado al público, se convirtió en un espacio de reflexión y colaboración en el que se destacó la importancia de una coordinación estrecha entre Atención Primaria, Urología, Oncología, Enfermería y Calidad Asistencial, así como el compromiso por una atención más humanizada y eficaz. Durante

2025-04-01T09:41:02+00:001 de abril de 2025|

La colaboración público-privada en sanidad: entre la necesidad y el debate

El Círculo de Bellas Artes de Madrid fue el escenario de la mesa redonda "Calidad asistencial y sostenibilidad: colaboración público-privada", un evento organizado por New Medical Economics en colaboración con el Círculo de la Sanidad y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.  En un contexto de creciente demanda sanitaria, envejecimiento poblacional y restricciones presupuestarias, la jornada reunió a destacados expertos del sector para analizar los retos y oportunidades que plantea la colaboración entre el sector público y el privado en la sanidad española. La sanidad en España se enfrenta a un periodo de transformación, con una necesidad urgente de optimizar recursos y garantizar la sostenibilidad del

2025-03-17T15:53:26+00:0017 de marzo de 2025|

Las ‘Resistencias a Antimicrobianos’ a debate en Castilla-La Mancha

El pasado 17 de diciembre, el Salón de Actos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, acogió el evento titulado "Resistencias a Antimicrobianos: Retos sanitarios en Castilla-La Mancha", organizado por New Medical Economics y la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria y Farmacia de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en colaboración con Advanz Pharma, MSD y Pfizer. El objetivo del encuentro fue debatir y trabajar sobre los principales retos que representan las resistencias a antimicrobianos (RAM) y las acciones prioritarias del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN 2022-2024) y su implementación en el ámbito regional de Castilla-La Mancha.

2025-01-15T17:49:05+00:0015 de enero de 2025|

El desafío del proceso asistencial del paciente con cáncer de vejiga localmente avanzado, en Extremadura

El pasado 25 de noviembre, el Hospital Universitario de Badajoz (HUB) acogió el Encuentro de Expertos “Diseño y Mejora del Proceso Asistencial del Paciente con Cáncer de Vejiga Localmente Avanzado o Metastásico”, un foro que reunió a especialistas de diversas áreas para analizar y proponer mejoras en el manejo de esta patología. La iniciativa, organizada por New Medical Economics, contó con el patrocinio de Astellas Pharma y la colaboración del Servicio Extremeño de Salud (SES). Moderado por José María Martínez García, presidente ejecutivo de New Medical Economics, el encuentro congregó a expertos de diversas áreas, incluyendo oncología, urología, radiología, farmacia, enfermería y gestión sanitaria. El panel de participantes incluyó

2024-12-20T10:40:12+00:0020 de diciembre de 2024|

“Estrategia para la Salud Sexual y Salud Reproductiva de Andalucía”, a debate en Sevilla

El pasado 28 de noviembre, el Salón de Actos de la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía acogió el panel de expertos y expertas “Estrategia para la Salud Sexual y Reproductiva de Andalucía”, un encuentro organizado conjuntamente por New Medical Economics y la propia Consejería de Salud y Consumo, con el patrocinio de Organon. Este evento reunió a expertos-expertas, instituciones y profesionales para debatir los retos, avances y oportunidades en esta área fundamental para el bienestar de la población. El principal propósito de la jornada fue contribuir al diagnóstico de esta Estrategia para identificar áreas de mejora en la promoción de la salud sexual y salud reproductiva como

2025-01-09T16:36:32+00:0020 de diciembre de 2024|

El proceso asistencial del paciente con cáncer de vejiga localmente avanzado o metastásico, a debate en Canarias

El cáncer de vejiga se posiciona entre las neoplasias con mayor incidencia a nivel global. En España, se sitúa como el octavo tumor más mortal, y en Canarias, en 2020, ocupó el octavo puesto entre los diez cánceres que más defunciones causaron. Esta realidad impulsó la celebración del encuentro de expertos "Diseño y Mejora del Proceso Asistencial del Paciente con Cáncer de Vejiga Localmente Avanzado o Metastásico", que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de optimizar la atención a estos pacientes en el ámbito del sistema sanitario canario. El evento estuvo moderado por Paloma Tamayo Prada, directora de operaciones de New Medical Economics, y

2024-12-02T13:18:41+00:002 de diciembre de 2024|

“Estrategias sanitarias oncológicas: presente y futuro”, a debate en Catalunya

El pasado 12 de noviembre, se celebró en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) en Barcelona la jornada “Estrategias sanitarias oncológicas: presente y futuro”. Organizado por New Medical Economics y contando con la colaboración de instituciones y organizaciones sanitarias como la UIC, el Departament de Salut, el Institut Català d’Oncologia (ICO), el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC), el Parc Taulí, el Cancer Institute and Blood Disorders y la Associació Contra el Càncer de Barcelona, este encuentro reunió a destacados expertos del ámbito oncológico y sanitario de Cataluña para analizar y debatir sobre los retos actuales y el futuro en la atención y tratamiento del cáncer. Además,

2024-12-02T13:05:48+00:002 de diciembre de 2024|
Ir a Arriba