Óscar M. Jordán, Gerente de Hersill

“Somos un referente en algunos productos a nivel mundial y queremos serlo todavía más” El gerente de Hersill ha contado en esta entrevista, cuál ha sido la evolución de esta empresa familiar tras 50 años de andadura. Óscar M. Jordán también hablado, entre otros temas, sobre el futuro de Hersill, de la innovación e investigación y de la campaña #Tecnologíasquehacenpaís, que visibiliza el valor de la industria española tecnológica que apuesta por desarrollar su actividad en nuestro país. ¿Cómo ha evolucionado Hersill desde su fundación hasta la actualidad? Hersill es una empresa pionera en la fabricación de equipos médicos en España que acumula una larga experiencia desde su fundación

2023-07-21T09:03:44+00:0017 de julio de 2023|

César Hernández García, Director General de Cartera Común de Servicios del SNS y de Farmacia del Ministerio de Sanidad

“El principal reto que tenemos es hacer compatible acceso y sostenibilidad” Doctorado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y especializado en reumatología, el último cargo de Hernández antes de entrar en el Ministerio fue el de director general del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). Tras menos de un año como director general de Cartera Común de Servicios del SNS y de Farmacia ha hecho un balance de la situación, además de contar sus líneas estratégicas y retos pendientes. ¿Podría hacernos un balance de su gestión como Director General de Cartera Común de Servicios del SNS y

2023-09-14T13:47:09+00:0014 de julio de 2023|

Jesús Aguilar Santamaría, Presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos

“La aportación de la profesión farmacéutica es imprescindible para garantizar la salud y conseguir avances en el ámbito social” El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha hablado con New Medical Economics para contar las propuestas que ha pedido a los líderes políticos en materia de farmacia. Entre otras cosas, Jesús Aguilar también ha hablado sobre el reconocimiento del farmacéutico tras la pandemia del COVID, la educación o la digitalización sanitaria.   ¿Qué pide a los líderes políticos, en materia de Farmacia, en la siguiente Legislatura? ¿Cuáles son sus propuestas? En primer lugar, hay que destacar que todas nuestras propuestas siempre tienen como fin mejorar la asistencia farmacéutica

2023-09-14T13:46:57+00:0014 de julio de 2023|

José María Abad Díez, Director General de Asistencia Sanitaria del Gobierno de Aragón

"Me gustaría que las líneas de trabajo que se han desarrollado hasta ahora continúen” Tras una amplia trayectoria profesional, el actual director general de Asistencia Sanitaria del Gobierno de Aragón tiene claro que hay que recuperar el sistema sanitario y dar la mejor calidad de vida a los pacientes, contando con profesionales sanitarios suficientes. Entre otras cuestiones, durante esta entrevista también ha señalado que los indicadores en salud y llevar a cabo proyectos de humanización es fundamental. ¿Qué balance puede hacernos de su trayectoria profesional? He pasado por varias etapas en mi vida profesional. Mi origen es la especialidad en medicina preventiva. Hice la residencia en el Hospital Clínico

2023-07-13T18:03:01+00:0030 de junio de 2023|

Aline Gómez-Acebo, Directora de Sostenibilidad del Grupo ASISA

“El objetivo es impulsar los cambios para convertirnos en una referencia enmateria de sostenibilidad” Grupo Asisa ha creado una nueva Dirección de Sostenibilidad, al frente de la que está Aline Gómez-Acebo. Esta Dirección tendrá como principal misión desplegar la nueva estrategia ESG del grupo (centrada en el medio ambiente, en lo social y en el gobierno corporativo). Su creación se enmarca en la revisión de los aspectos ESG que el grupo impulsó hace unos meses para diseñar una nueva estrategia de sostenibilidad más ambiciosa. ¿Qué papel juega la dirección de Grupo ASISA en las políticas de RSC y Sostenibilidad de la compañía? La dirección del Grupo ASISA es la

2023-06-20T10:44:02+00:0020 de junio de 2023|

Patricia Gómez i Picard, Consejera de Salud y Consumo de las Islas Baleares

“La reducción de las listas de espera es una prioridad para mi gobierno” Patricia Gómez ha hablado con New Medical Economics para hacer un repaso de sus últimos 8 años como Consejera de Salud y Consumo de las Islas Baleares. Ha contado los retos y proyectos a los que se enfrenta, y además ha recordado que “la salud es transversal”. Desde el 2015 es la Consejera de Salud de las Islas Baleares, además es una de las consejeras con más experiencia y que más años lleva al frente de un Gobierno regional en políticas sanitarias, ¿podría hacernos un balance de su gestión hasta el momento? El balance es muy

2023-06-22T00:36:36+00:001 de junio de 2023|

Micheline Antoine Selmes, Presidenta de la Fundación Alzheimer España (FAE)

“El Alzheimer puede llamar a la puerta de cualquier ciudadano” La presidenta de la FAE, entidad privada de ámbito estatal creada con el impulso de un grupo de personas afectadas e interesadas en luchar contra la enfermedad de Alzheimer, ha contado a New Medical Economics, entre otras cuestiones, en qué está trabajando la FAE actualmente y cómo ayuda en la prevención de esta enfermedad. Además, Micheline Antoine Selmes ha recordado la importancia del diagnóstico precoz y de la investigación para avanzar en la cura de esta enfermedad olvidada. Además de la actual presidenta es miembro fundador de la Fundación Alzheimer España, ¿con qué objetivos nació esta Fundación? Con el

2023-05-29T12:22:27+00:0016 de mayo de 2023|

Ángel Tabernero Gómez, responsable del Servicio de Urología del Hospital HLA Universitario Moncloa

“El cáncer de próstata detectado a tiempo se cura muy bien, pero muchas veces llegamos tarde”   En el Hospital HLA Universitario Moncloa se han superado las mil intervenciones con el robot DaVinci XI, convirtiéndose en el hospital de la Comunidad de Madrid que más cirugía robótica ha realizado desde 2019. El 85% de estas intervenciones las ha realizado la Unidad de Urología del hospital que cuenta con un cuenta con un equipo humano con gran experiencia liderado por el Dr. Ángel Tabernero que, además, es referente nacional en la formación de futuros cirujanos robóticos.   El área de Urología del HLA en Madrid es un referente, ¿podría describirnos

2023-04-17T09:39:33+00:0017 de abril de 2023|

Juan José Pedreño Planes, Consejero de Salud de la Región de Murcia

“Todas las partes que conviven en el sistema sanitario son esenciales, y nuestra meta es una sanidad excelente” El Consejero de Salud de Murcia ha hablado con New Medical Economics para hacer un repaso de su nombramiento hasta la actualidad. En el mismo ha contado cómo el Servicio Murciano de Salud apuesta firmemente por la Atención Primaria y la Salud Mental. También ha desgranado las estrategias que está llevando a cabo para dar a los murcianos una atención sanitaria de calidad. A principios de 2021 fue nombrado Consejero de Salud de la Región de Murcia, ¿podría hacernos un balance de su gestión hasta el momento? El primer objetivo que

2023-04-28T17:31:36+00:0013 de abril de 2023|

Blas Trujillo Oramas, Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias

“Hay que hacer un esfuerzo continuo por acercar los servicios a sanitarios a cualquier rincón de las ocho islas” Tras dos años al frente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y con una pandemia de por medio, Blas Trujillo afronta nuevos retos sanitarios: accesibilidad al sistema, paliar el déficit de especialistas y lograr la transformación digital. En esta entrevista también ha hablado sobre nuevas infraestructuras sanitarias, listas de espera y humanización, entre otras cuestiones. En 2020 fue nombrado Consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, ¿podría hacernos un balance de su gestión hasta el momento? Efectivamente, me incorporé como consejero de Sanidad en plena pandemia y

2023-04-15T02:49:56+00:0031 de marzo de 2023|
Ir a Arriba