Abierta la convocatoria para presentar trabajos a la 21.ª edición de los Premios Profesor Barea de Fundación Signo

El plazo para el envío de los trabajos permanecerá abierto hasta el 12 de mayo de 2023 El formulario de inscripción y toda la información están disponibles en el siguiente enlace: fundacionsigno.com/premios.php Fundación Signo ha anunciado la convocatoria de la 21.ª edición de los Premios Profesor Barea 2023 para reconocer la labor en el sector salud de personas e instituciones, públicas y privadas, que contribuyen con su actividad a progresar en la gestión y evaluación sanitarias en alguna de las áreas relacionadas con las modalidades de premio. En esta ocasión se introduce una nueva modalidad denominada Impacto medioambiental de los centros sanitarios, para proyectos y experiencias destinados a gestionar

2023-03-21T11:36:37+00:0021 de marzo de 2023|

GMV lanza «HealthTech Observer», como foro de conocimiento centrado en la salud

Con un evento sobre radioterapia intraoperatoria en el que participan reputados especialistas del país Persigue contribuir al impulso de una estrategia omnicanal de los sistemas de salud Reúne a los actores participantes en el abordaje asistencial, gestión, investigación y desarrollo de productos de salud capaces de mejorar la respuesta a las necesidades del paciente Apuesta por impulsar las tecnologías digitales como herramientas facilitadoras en la aplicación de la medicina personalizada y de la sostenibilidad de los sistemas La multinacional tecnológica GMV pone en marcha el HealthTech Observer (HTO), un espacio de conocimiento que involucra a destacados profesionales de los entornos de la innovación clínica y tecnológica, y de la

2023-03-16T16:49:52+00:0016 de marzo de 2023|

La medicina regenerativa, una nueva esperanza para las lesiones deportivas

Los días 8, 9 y 10 de marzo la Sede del Comité Olímpico Español (Madrid) ha acogido el III Congreso Articulando el Deporte, convirtiéndose en el epicentro de la buena práctica deportiva. El Congreso Articulando el Deporte, centrado en salud articular y medicina deportiva, ha contando con algunos de los mejores expertos en medicina deportiva de nuestro país. El alto nivel de entrenamiento en los deportes de competición es el principal causante de lesiones y, por consiguiente, uno de los mayores factores de riesgo de padecer artrosis prematura. La Osteoarthritis Foundation International (OAFI), la Fundación y Servicios Médicos del Atlético de Madrid y el Comité Olímpico Español (COE) organizaron

2023-03-16T12:08:19+00:0016 de marzo de 2023|

“La transformación que demanda el sistema sanitario requiere la profesionalización de los Directivos de la Salud y la despolitización de sus nombramientos ”

La última jornada de este encuentro nacional aborda la necesidad de formación específica para los Directivos de la Salud, el cambio de cultura que requiere el nuevo modelo de compra sanitaria y la sostenibilidad desde el punto de vista del usuario Cerca de 3.000 congresistas procedentes de toda España han participado en este evento para ponerse al día en las tendencias de la gestión hospitalaria y valorar los retos a los que se enfrentan los gestores sanitarios Desde el metaverso, a la inteligencia artificial; desde la digitalización de procesos médicos o de la formación continua a la necesidad de humanizar al paciente y hacer del sanitario un sistema sostenible

2023-03-13T08:48:09+00:0013 de marzo de 2023|

Los expertos analizan los resultados de la inteligencia artificial en la salud y debaten sobre cómo abordar nuevos modelos de gestión del personal y su reconocimiento profesional

Las barreras a las que se enfrentan la implementación de la inteligencia artificial y la explotación del dato, la transformación de los recursos humanos y el cambio de paradigma para adaptar la gestión, han sido algunos de los temas de mayor interés Directivos de la Salud de toda España abordan asuntos que afectan a los sistemas de salud como es el compromiso social que deben adoptar las organizaciones sanitarias o el necesario reconocimiento social de los profesionales del sector Los Directivos de la Salud han podido compartir a lo largo de las diferentes sesiones de tarde de la segunda jornada del 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

2023-03-10T08:58:27+00:0010 de marzo de 2023|

La digitalización revoluciona la gestión sanitaria mientras se aborda el reto de humanizar al usuario y hacer que la organización gire en torno a sus necesidades

La sesión de tarde de la primera jornada del 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria que se celebra en la capital grancanaria ha debatido sobre temas tan relevantes como la revolución que está suponiendo el uso de nuevas tecnologías en el trato con el paciente y en la formación continua, o la necesidad de dejar atrás la cosificación del usuario El encuentro, organizado por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) organizan, desde hoy y hasta el viernes a más de 3 mil profesionales bajo el lema “Gestionando con las personas” El 23 Congreso Nacional de

2023-03-09T10:27:45+00:009 de marzo de 2023|

El presidente del Gobierno de Canarias inaugura el 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

Ángel Víctor Torres ha agradecido SEDISA y ANDE que hayan escogido en esta edición a Canarias como sede de este evento nacional, en el que están participando cerca de 3.000 profesionales de distintos ámbitos sanitarios. Las vicepresidentas de SEDISA Y ANDE han sido las encargadas de dar la bienvenida a los asistentes al Congreso, en un gesto significativo como forma de reivindicar el papel de la mujer en la sociedad y en los órganos de dirección de cualquier ámbito profesional. El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha participado en la inauguración del 23 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria (23CNH) que se está celebrando en

2023-03-09T10:23:59+00:009 de marzo de 2023|

Pfizer abre una concept store para concienciar sobre las enfermedades raras

Las Raras es el nombre de un establecimiento temático provisional que la farmacéutica Pfizer ha tenido abierto en Madrid durante los pasados días 23 al 25 de este mes con el fin de concienciar sobre la existencia de las enfermedades raras y llamar la atención de la sociedad sobre las implicaciones que estas dolencias tienen tanto para los pacientes como para las personas que conviven con ellos. La creatividad de la acción es obra de la agencia Grow. La creatividad de la acción es obra de la agencia Grow La iniciativa se ha llevado a cabo con el aval de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y con motivo del Día Mundial dedicado a estas dolencias, que se celebra cada

2023-03-06T08:57:33+00:006 de marzo de 2023|

El 29% de los futbolistas de nuestro país padecerá artrosis

 Los días 8, 9 y 10 de marzo la Sede del Comité Olímpico Español (Madrid) acogerá el III Congreso Articulando el Deporte, convirtiéndose en el epicentro de la buena práctica deportiva. El Congreso Articulando el Deporte, centrado en salud articular y medicina deportiva, pone el foco en la creación de una cultura de prevención de lesiones y la promoción de una práctica saludable del deporte. El modelo actual de deporte de alta competición, que pone el cuerpo de los deportistas al límite, es una importante fuente de lesiones que pueden llegan a ser irreversibles. La Osteoarthritis Foundation International (OAFI), el Comité Olímpico Español (COE) y la Fundación y los

2023-03-03T12:00:21+00:003 de marzo de 2023|

Quirónsalud, por primera vez en el top 30 de empresas más responsables y con mejor gobierno corporativo de España

Quirónsalud se sitúa por primera vez en el top 30 de empresas más responsables y con me-jor gobierno corporativo en España, según los resultados del último informe Merco Responsabilidad ESG (Environmental, Social and Governance) 2022, que destaca también al grupo entre las tres mejores compañías sanitarias en este ámbito. En concreto, Quirónsalud asciende del puesto 38 al 30 de dicho ranking, elaborado tras un exhaustivo análisis de más de 49.000 encuestas, 25 fuentes de información y 7 perspectivas. En concreto, ha contado con la participación de 1.116 directivos, 95 expertos en RSC, 100 analistas financieros, 121 periodistas, 56 miembros de Gobierno, 108 responsables de ONG, 92 responsables de sindicatos,

2023-03-06T10:54:39+00:0028 de febrero de 2023|
Ir a Arriba