El próximo 31 de marzo, el Centro de DIGITALIZA MADRID será el escenario del encuentro de expertos ‘Ciberseguridad en Salud – Protegiendo los Datos del Paciente’, una jornada que tiene como objetivo abordar los desafíos actuales en ciberseguridad sanitaria, explorar soluciones innovadoras y fomentar la colaboración entre administraciones públicas, empresas tecnológicas y startups especializadas en este ámbito.

Organizado por New Medical Economics junto a la Comunidad de Madrid, el evento está dirigido a profesionales del sector salud, responsables de tecnología e innovación, y a todos aquellos implicados en la protección de los datos del paciente en un entorno digital cada vez más complejo y expuesto a riesgos. El evento cuenta con el patrocinio de AMGEN, Bida Farma, Chiesi, OXIMESA Nippon Gases y Pfizer.

La apertura institucional correrá a cargo de Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, y de José María Martínez García, presidente de New Medical Economics, quienes darán la bienvenida a los asistentes a partir de las 09:15 horas.

A continuación, tendrá lugar la conferencia inaugural por parte de Juan Díez González, responsable de ciberseguridad en INCIBE-CERT para los sectores estratégicos Sanitario, Alimentario y de Investigación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), quien abordará «El futuro de la ciberseguridad en salud pública: un imperativo estratégico».

El programa incluye también dos mesas redondas con la participación de expertos de referencia. La primera de ellas, titulada “Amenazas actuales y retos en ciberseguridad sanitaria”, estará moderada por Miguel Ángel Benito Tovar, subdirector de Transformación, Innovación y Salud Digital del Servicio de Salud de las Islas Baleares y coordinador del Foro de Seguridad y Protección de Datos de la SEIS. En esta mesa participarán Juan Luis Cruz Bermúdez, director de Transformación Digital del Hospital Universitario 12 de Octubre; Natalia Iglesias de Amunategui, Chief Technology Officer de Savana; Ricardo Iglesias Rodríguez, responsable del Comité Delegado de Protección de Datos de la Consejería de Sanidad de Madrid; y Alejandro Las Heras Vázquez, consejero delegado de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid.

Tras una pausa, dará comienzo la segunda mesa redonda: “Soluciones, estrategias y necesidades para un Ecosistema Digital Seguro”, moderada por Lorena Pérez Campillo, doctora en Derecho y profesora de la Universidad Europea de Madrid, además de mentora en Esade MIT. Entre los participantes estarán Javier Carnicero Giménez de Azcárate, consultor de sistemas y servicios de salud; Miguel Cuchí Alfaro, director médico e innovador del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda y responsable del Proyecto Rosetta 360 System AI; Almudena Quintana Morgado, directora general Asistencial del SERMAS; y Nuria Ruiz Hombrebueno, directora general de Salud Digital de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

La jornada concluirá con un espacio para reflexionar sobre los principales aprendizajes del día y con la clausura a cargo de José María Martínez García, presidente de New Medical Economics.

La asistencia es gratuita previa inscripción y se ofrece la posibilidad de participar tanto de manera presencial como a través de streaming. Para más información y registro, puede consultarse la web de New Medical Economics o realizar la inscripción mediante este enlace #Ciberseguridadensalud