Acerca de Mariano Avilés Muñoz

Presidente de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF).

Estrategia farmacéutica para Europa

Con la aprobación del documento sobre “Estrategia farmacéutica para Europa” en noviembre de 2020 por la Comisión Europea, se “pretende crear un marco regulador orientado al futuro y apoyar a la industria en la promoción de la investigación y las tecnologías que llegan realmente a los pacientes para satisfacer sus necesidades terapéuticas”. La actualización de la legislación farmacéutica de la Unión Europea es un asunto pendiente que tienen previsto para el año 2022, aunque esta terea es harto complicada por lo farragoso y exceso de normativa con la se tropieza a cada paso que se da. En este proyecto de ambicioso calado, el paciente se convierte en centro de

2022-04-20T11:22:41+00:0020 de abril de 2022|

La necesidad de una nueva Ley de Ordenación Farmacéutica

Viene de largo el tema, nada más que de 1998, hace veintitrés años que se publicó la Ley de Ordenación Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, veintitrés años en los que los farmacéuticos madrileños no se tendrían que haber cambiado la bata blanca, ni reformado la farmacia, ni asumido más funciones; plazo este en el que el tiempo no se ha parado en los aspectos de la vida cotidiana que se vive en la farmacia, todo menos precisamente la norma legal que regula y ordena su actividad que quedó varada en la arena mirando la extraordinaria demanda de servicios del proceloso mar social. Ya en la anterior legislatura de

2022-01-19T12:48:15+00:0019 de enero de 2022|

Bases para un Pacto de Estado por la Sanidad

¡Cómo nos gustaría que los políticos se entendieran en lo que respecta a la salud de los ciudadanos! La salud es una, pero tiene diecisiete formas de gestionarla; el ciudadano que enferma en Cádiz requerirá, en esa misma patología, cuidados similares que el que vive en Santander, de ahí que la universalidad y la equidad deba ser una constante en el tema que hoy trato. El Pacto de Estado por la Sanidad ha sido y será una reivindicación necesaria de la sociedad civil frente a los políticos que no terminan de encontrar el punto en común, aunque ese punto no es otro que la propia salud. Es difícil entender

2020-02-06T12:26:54+00:006 de febrero de 2020|
Ir a Arriba