Acerca de Redaccion NME

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Redaccion NME ha creado 820 entradas de blog.

Vithas Madrid Arturo Soria refuerza su Unidad de Microbiota con una consulta especializada en problemas de fertilidad

El Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y su centro médico Vithas Internacional refuerzan su Unidad de Microbiota con una consulta integral de ginecología enfocada a problemas de fertilidad en pacientes con fallos de implantación (no logran quedarse embarazadas) y abortos recurrentes (especialmente, durante el primer trimestre de gestación). En España, se estima que cerca de 1 de cada 6 parejas en edad reproductiva tienen problemas para tener hijos de manera natural(1). El servicio ofrece un abordaje completo sobre cómo influye la microbiota en los posibles problemas de fertilidad de las mujeres que desean concebir. Para ello, combina las consultas de expertos en microbiota y nutrición, con la de

2025-04-29T16:38:43+00:0029 de abril de 2025|

Sarampión y aranceles en un mundo en declive: fronteras blindadas, virus libres

En el tablero internacional, cada frontera es una afirmación de soberanía, una línea que separa el "nosotros" del "ellos". Sin embargo, los virus no respetan límites geográficos, tratados ni ideologías. En una era marcada por la polarización, el proteccionismo comercial y el debilitamiento del multilateralismo, resurgen enfermedades prevenibles como el sarampión. Este fenómeno no puede entenderse únicamente desde una perspectiva médica: es una señal clara de fallos estructurales en la gobernanza global de la salud. Ahora que se ha aprobado el nuevo Tratado Internacional sobre Pandemias por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), queda en evidencia que las amenazas sanitarias requieren respuestas coordinadas, solidarias y sostenibles.

2025-04-28T09:42:58+00:0028 de abril de 2025|

Inteligencia Artificial y bioética. Priorizando la humanización de los cuidados

Cuando hablamos de Inteligencia Artificial (IA) en la atención sanitaria, es fácil pensar en sistemas tecnológicos, algoritmos y modelos matemáticos que desempeñan muchas funciones de un modo más rápido y preciso de lo que pueden llegar a hacerlo las personas. Planteado así, inevitablemente surgen preguntas: ¿cuál es el papel de los seres humanos en medio de tanta tecnología?, ¿podrá la inteligencia artificial llegar a equipararse a la inteligencia humana?, etc. Entiendo y defiendo que no, porque en el fondo de este debate se encuentra lo más importante: las personas. Y, en definitiva, lo que realmente importa en el cuidado de la salud no es solo la eficiencia y la

2025-04-28T09:39:11+00:0028 de abril de 2025|

Vithas, patrocinador del Urbania Sailing Team durante la sexta edición del Circuito Mediterráneo de Vela

El patrocinio se enmarca en el compromiso de Vithas con la promoción de hábitos de vida saludables y valores como el trabajo en equipo y la superación personal, de los que el deporte es uno de los máximos exponentes. El acuerdo de colaboración se ha firmado en el Real Club Náutico de Barcelona y ha contado con la presencia de Jorge Gallardo, presidente de Vithas, y de Tomás Gasset, CEO de Urbania y patrón del equipo. El Circuito Mediterráneo de Vela alberga, de forma conjunta, los resultados de la regata PalmaVela, en el Real Club Náutico de Palma; del Trofeo Conde de Godó, en el Real Club Náutico de

2025-04-24T11:15:28+00:0024 de abril de 2025|

La lectura protege la salud mental, refuerza la resiliencia emocional y mejora la calidad del sueño

Expertos afirman que leer de forma habitual potencia la habilidad del cerebro para adaptarse a situaciones, contribuye a reducir la ansiedad y mejora el descanso nocturno, gracias a su capacidad para regular el estrés y fomentar estados de calma La lectura habitual no solo estimula funciones cognitivas esenciales como la atención, la memoria o la concentración, sino que también protege la salud mental a largo plazo, mejora la calidad del sueño y refuerza la resiliencia emocional, esto es, la capacidad para adaptarse a situaciones estresantes y a los altibajos propios de la vida cotidiana, según han señalado los doctores Ernesto Orozco y Francisco Lara, jefes de servicio de Neurología 

2025-04-23T16:14:59+00:0023 de abril de 2025|

El Hospital Quirónsalud Barcelona renueva la acreditación de la Joint Commission International, reafirmando su compromiso con la excelencia en calidad y seguridad sanitaria

El Hospital Quirónsalud Barcelona ha logrado renovar con éxito la prestigiosa acreditación de la Joint Commission International (JCI), el certificado sanitario más importante del mundo que avala el alto nivel de su calidad asistencial. Esta reacreditación es especialmente importante porque es el primer hospital español en conseguirla con la 8ª edición de sus estándares, lo que ha supuesto una evaluación de seguridad y calidad asistencial más exigente que en otras ediciones con una revisión de más de 1.500 elementos medibles. Destacan como novedad la evaluación del Impacto Sanitario Global (GHI) en relación con las políticas de medioambiente y eficiencia energética del centro y la aplicación de la inteligencia artificial

2025-04-21T07:37:20+00:0021 de abril de 2025|

El uso de bótox se ha demostrado eficaz en el tratamiento de algunos trastornos de la voz

Su administración guiada por electromiografía convierte el tratamiento en una técnica segura y precisa. ORL y Neurofisiología llevan 2 años trabajando conjuntamente en la Unidad de la Voz para descartar neuropatías de los nervios laríngeos. Hoy, 16 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Voz. Según estimaciones de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), 1 de cada 13 personas sufre trastornos de la voz. En la imagen la Dra. Machado y el Dr. Pérez de Vargas “Algunos de estos trastornos pueden tratarse con bótox -afirma la Dra. Ana Machado Martín, especialista en ORL del Hospital Quirónsalud San José-, como la disfonía

2025-04-16T07:47:55+00:0016 de abril de 2025|

El vínculo humano-animal en la salud mental: entre la necesidad y la frivolización de la tenencia responsable

El vínculo entre humanos y animales ha demostrado ser un factor clave en la salud mental, proporcionando apoyo emocional, compañía y estabilidad a personas con diversas afecciones psicológicas. Sin embargo, en los últimos años, se ha observado una tendencia preocupante: la trivialización de la tenencia de animales de compañía como una solución rápida a problemas emocionales, resumida en expresiones como "adopta una mascota". Este artículo analiza la importancia real del vínculo humano-animal en la salud mental, los beneficios probados, y los riesgos de una adquisición impulsiva de animales sin considerar la responsabilidad que implica su cuidado. El bienestar emocional y psicológico es un componente esencial de la salud pública.

2025-04-15T09:41:07+00:0015 de abril de 2025|

Javier Alcázar Ortiz, presidente de TheMoveMen

"El crowdfunding nos ha permitido visibilizar el cáncer masculino y romper tabúes" Javier Alcázar Ortiz, presidente de TheMoveMen, ha convertido su experiencia personal con el cáncer de próstata en el motor de una asociación que busca dar voz, visibilidad y apoyo a quienes enfrentan el cáncer masculino. En apenas un año y medio, TheMoveMen ha logrado movilizar a empresas, instituciones y ciudadanos en torno a una causa que rompe tabúes, promueve la detección precoz y apuesta por una forma diferente de abordar la salud masculina. ¿Qué lo motivó a fundar TheMoveMen y cómo surgió la idea de crear esta asociación? Soy diabético desde los 26 años, y hace casi

2025-04-15T09:39:13+00:0015 de abril de 2025|

Intuición y empatía: los dos superpoderes médicos que la IA (aún) no sabe descifrar

La inteligencia artificial (IA) avanza rápidamente y ya impacta en la sanidad, mejorando diagnósticos, tratamientos y el cuidado del paciente. Lo que antes parecía ciencia ficción es ya una realidad: la IA es una herramienta con potencial transformador, pero su implementación en el sistema sanitario enfrenta desafíos clave. Uno de los principales retos es la adaptación del propio sistema sanitario: si nos llevó décadas implantar la historia clínica electrónica1, ¿qué nos hace pensar que ahora iremos más rápido? Además, no todos los profesionales sanitarios están adoptando la misma actitud frente a esta tecnología. Los “believers” la impulsan (experimentan y evangelizan), los “negacionistas” la rechazan y los “escépticos”, la gran

2025-04-15T09:28:11+00:0015 de abril de 2025|
Ir a Arriba