Acerca de Redaccion NME

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Redaccion NME ha creado 820 entradas de blog.

Vithas lanza su Instituto Oftalmológico junto a líderes de la especialidad en España

El INOV se integra en el modelo de Institutos Vithas, iniciado en 2021 y que se caracteriza por la excelencia médica, el trabajo en red de sus integrantes, la promoción de la investigación traslacional y la docencia Vithas lanza el Instituto Oftalmológico Vithas (INOV), un modelo de excelencia que busca convertirse en un referente nacional en el campo de la oftalmología tanto para los pacientes como para la investigación y la innovación, siendo además en un foco de atracción del mejor talento médico. El INOV se integra en el innovador modelo de institutos Vithas, iniciado en 2021, y que se caracteriza por la excelencia médica, el trabajo en red

2025-04-02T16:07:24+00:002 de abril de 2025|

Expertos del ámbito sanitario y tecnológico abordan en Madrid los grandes desafíos de la ciberseguridad en salud

El evento, celebrado en Digitaliza Madrid y organizado por New Medical Economics, puso de manifiesto la urgencia de proteger los datos clínicos y mejorar la ciberresiliencia de los sistemas sanitarios La transformación digital del sector sanitario avanza a paso firme, pero con ella también se multiplican los riesgos. Así lo expresaron los expertos reunidos ayer en el foro “Ciberseguridad en Salud – Protegiendo los Datos del Paciente”, celebrado en el centro Digitaliza Madrid. Un encuentro que reunió a representantes institucionales, directivos hospitalarios, expertos en ciberseguridad e innovación, con el objetivo de analizar el panorama actual, compartir experiencias reales y proponer soluciones ante un escenario cada vez más complejo. El

2025-04-14T15:29:07+00:002 de abril de 2025|

Tenemos margen de mejora. Midas lo que midas

Desconozco si tenemos el mejor sistema sanitario del mundo. Probablemente, depende de lo que midas. Tampoco me atrevo a asegurar que tengamos a los mejores profesionales. Desde luego, podemos estar orgullosos, pero, otra vez, depende de lo que midas. Sí puedo asegurar, por otro lado, que tenemos margen de mejora. Midiendo casi lo que midas. Esto es lo que vemos en el Barómetro Sanitario, uno de los mejores recursos para conocer la opinión de la ciudadanía en torno a los servicios sanitarios públicos y cuyos resultados globales del 2024 acaban de ser publicados.     Para conocer el rendimiento o desempeño del sistema sanitario no debemos fijarnos en un

2025-04-01T09:39:43+00:001 de abril de 2025|

Una sanidad que cumpla con las necesidades de los pacientes

El sistema sanitario de nuestro país es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de nuestro estado de bienestar, considerado a nivel popular durante mucho tiempo “la joya de la corona” y entendido como uno de los mejores sistemas sanitarios a nivel mundial, por su calidad y la de sus profesionales. Y así queremos que siga siendo, pero si revisamos algunos de los indicadores de accesibilidad al propio sistema, como son las listas de espera para primera consulta con especialista y las listas de espera quirúrgica, los datos no son esperanzadores, por lo que hemos de reflexionar sobre qué está ocurriendo, y poner medidas urgentes para que nuestro sistema

2025-04-01T09:11:27+00:001 de abril de 2025|

Humanización en salud mental

Según la RAE, “humanizar es la acción de hacer humano, familiar y afable a alguien o algo”. Esta definición si la trasladamos al ámbito de la salud mental, implica apostar por una asistencia personalizada, tanto de la persona, como de su entorno cercano, libre de estigmas y tabúes, pero también sin prejuicios. La humanización es indispensable para la interacción con pacientes y familiares, y más concretamente, en la personalización de la atención. Un modelo de atención centrado en la persona, de forma que entienda su situación y el punto de partida en el que se encuentra, y cómo vamos a trabajar para iniciar el proceso de tratamiento y recuperación.

2025-04-02T15:31:27+00:001 de abril de 2025|

Salud y seguridad: blindar el sistema sanitario ante un mundo en conflicto

Fortalecimiento de las capacidades en salud ante un escenario de conflicto geopolítico: desafíos y estrategias en España El contexto geopolítico actual, marcado por conflictos internacionales, crisis migratorias y amenazas emergentes, subraya la necesidad de fortalecer las capacidades del sector salud como un componente esencial de la seguridad nacional. La inversión en formación y recursos para los profesionales sanitarios no solo mejora la resiliencia de los sistemas de salud, sino que también garantiza una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de crisis. La salud como pilar de seguridad nacional Históricamente, los conflictos han afectado de manera significativa los sistemas sanitarios, provocando desplazamientos masivos de población, interrupciones en los servicios de

2025-04-01T08:58:03+00:001 de abril de 2025|

¿Es realmente necesario reformar la sanidad?

Según un reciente estudio de opinión pública, realizado por Sigma Dos impulsado por la Fundación IDIS, el 90% de la ciudadanía española considera imprescindible la reforma del sistema sanitario. Para acceder al informe completo, disponible en el sitio web de la Fundación IDIS, haz clic aquí: Descargar informe completo. Contexto y metodología del estudio El estudio, titulado "Estudio de opinión pública sobre la reforma de la sanidad", se ha convertido en una herramienta clave para conocer las demandas y expectativas de la sociedad española en materia de sanidad. Realizado por Sigma Dos, un reconocido centro de investigación, e impulsado por la Fundación IDIS, el análisis se basa en encuestas

2025-03-31T16:21:09+00:0031 de marzo de 2025|

Vithas, pionero en construir su propio espacio de datos interoperables para avanzar en la calidad asistencial y la investigación clínica

Monitorización del uso de antibióticos, optimización en la identificación de pacientes candidatos a beneficiarse de ensayos clínicos, y la evaluación de tratamientos farmacológicos de gran impacto son los tres casos de uso del proyecto. Este proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Vithas ha dado un gran paso en el ámbito de la digitalización sanitaria al convertirse en el primer grupo hospitalario privado en participar en un proyecto de creación de un espacio de datos interoperable en el sector salud. Bajo el nombre "Potenciando la salud a través de

2025-03-27T15:17:14+00:0027 de marzo de 2025|

Quirónsalud reduce más de 8.000 toneladas de CO2e en el último año gracias a su Proyecto de Anestesia Sostenible

Los gases anestésicos suponen un impacto significativo en la huella de carbono. Por esa razón, y en el marco de su compromiso con la salud del planeta y la protección del medio ambiente, el Grupo Quirónsalud puso en marcha hace un año su Proyecto de Anestesia Sostenible, dentro de su Plan de Eficiencia Energética, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de sus hospitales mediante la reducción de emisiones de CO2e derivadas del uso de gases anestésicos. Gracias a la implantación de esta iniciativa, Quirónsalud ha logrado una reducción total de 8.200 toneladas de CO2e en emisiones de gases anestésicos con respecto

2025-04-01T11:21:44+00:0026 de marzo de 2025|

Los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio tienen una opción de tratamiento efectiva sin sacrificar su calidad de vida

La terapia focal (HIFU) minimiza la incontinencia e impotencia. El Dr. Rafael Sánchez-Salas, uno de los mayores expertos internacionales en este campo (HIFU, crioterapia y electroporación irreversible), realizará tratamientos mínimamente invasivos en el Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa El cáncer de próstata será el cáncer más diagnosticado entre los hombres españoles, afectará a 1 de cada 8 Los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio cuentan ahora con una nueva opción de tratamiento mínimamente invasivo que permite preservar la función sexual y urinaria: la terapia focal. Esta estrategia terapéutica, basada en el uso de diversas fuentes de energía, es especialmente adecuada para hombres jóvenes con una vida

2025-03-25T16:56:47+00:0025 de marzo de 2025|
Ir a Arriba