Y si analizamos el número de camas hospitalarias (públicas y privadas) por comunidad autónoma. ¿Están bien distribuidas?

Introducción Al acceder a un cargo de alta dirección, sobre todo si por azares de la vida te ofrecen la ocasión y no andabas buscándolo, quizás el primer sentimiento que te aborda es una gran responsabilidad asociado a vértigo o incluso miedo a no hacerlo correctamente. Escribió una vez el escritor T. H. White: “Lo mejor cuando estas triste es aprender algo. Eso es lo único que nunca falla: puedes envejecer y sufrir temblores por todo el cuerpo, puedes pasarte la noche en vela escuchando circular la sangre por tus venas, puedes echar de menos al amor de tu vida, o contemplar el mundo que te rodea devastado por

2025-03-03T17:31:49+00:003 de marzo de 2025|

El impacto económico y social del “milagro antiobesidad”

El impacto de los fármacos agonistas GLP-1, entre ellos la semaglutida, está marcando un antes y un después en la forma en que tratamos la obesidad. Lo que inicialmente fue un tratamiento para la diabetes tipo 2 empezó a mostrar efectos tan significativos en la pérdida de peso, que su aplicación está desbordando el ámbito médico. Abarca incluso el bienestar y la optimización del estilo de vida. Novo-Nordisk, que llegó a lo largo del proceso, a capitalizar hasta 520.000 millones de dólares, ha logrado que la inyección de semaglutida, vendida bajo marcas como Ozempic y Wegovy, se convierta en una de las franquicias de medicamentos más vendidas del mundo,

2025-01-15T17:11:01+00:0015 de enero de 2025|

Un puente entre farmacias: innovación en la dispensación colaborativa

La mesa redonda organizada por New Medical Economics en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, y moderada por José María Martínez García, presidente de dicha publicación, reunió a destacados expertos para analizar el estado actual y futuro de la colaboración entre la farmacia hospitalaria y comunitaria en España. Los participantes incluyeron a Ana Sangrador Rasero, vocal de Farmacia Hospitalaria del Consejo General de Farmacia; Jesús Mª Fernández Díaz, director general de la consultora HIRIS; María García del Hierro, presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria; Raúl Ferrando Piqueres, farmacéutico hospitalario y gerente del Departamento de Salud de Castellón; y Juan Sanz Fernández, director de Operaciones

2025-02-06T15:49:56+00:0020 de diciembre de 2024|

La participación de las farmacias comunitarias en el cribado del cáncer de colon, garantía de eficacia y eficiencia

El cáncer de colon constituye el tercer tipo de cáncer más común a nivel mundial. En España causa alrededor de 11.000 fallecimientos anuales y su prevalencia se estima en unos 220.000 casos, de los cuales, un 56% son hombres y un 44% mujeres. Aunque en las últimas décadas se ha detectado un preocupante incremento de casos entre menores de 30 años, que podría estar relacionado con un cambio de los hábitos dietéticos o la obesidad, la incidencia del cáncer aumenta a partir de los 50 años. Este es el motivo de que muchos países, entre ellos España, hayan implementado estrategias de prevención basadas en el cribado poblacional, cuya efectividad

2024-07-22T13:10:18+00:001 de julio de 2024|

Bienestar e inclusión en deportistas con discapacidad

A continuación, reproducimos algunos apartados del Estudio ‘El deporte como herramienta de bienestar e inclusión en deportistas con discapacidad intelectual: un estudio sobre el proyecto Más Que Tenis’, elaborado por Varela, A., Gambra-Echeverría, L., Fraguela-Vale, R., Crespo-Eguilaz, N., Arellano, A., Magallón-Recalde, S., Reyes-Vivanco, C. L., Sobrino-Morrás, A; y promovido por la Fundación Rafa Nadal. Puede acceder al informe completo a través de este link Informe Rafa Nadal (fundacionrafanadal.org) Introducción El estudio ‘El deporte como herramienta de bienestar e inclusión en deportistas con discapacidad intelectual’ pretende profundizar en el impacto del deporte en el bienestar de las personas con discapacidad intelectual. Se ha realizado un estudio de caso del proyecto

2024-06-17T14:08:43+00:0014 de junio de 2024|

Oncohematología: el acceso a los biomarcadores en España

El acceso a la innovación en tratamientos oncológicos es esencial para mejorar las tasas de supervivencia, la calidad de vida y las perspectivas de los pacientes con cáncer. La inversión en investigación y desarrollo en este campo es fundamental para continuar avanzando en la lucha contra el cáncer y brindar mejores opciones de tratamiento a las personas afectadas por la enfermedad. Es por ello, que New Medical Economics ha organizado, en colaboración con Servier, un Grupo de Trabajo y Debate titulado “Acceso a la innovación farmacéutica” en el que se han realizado dos mesas redondas con expertos destacados en la materia. Ambas han estado moderadas por José María Martínez

2024-05-06T23:59:33+00:0015 de abril de 2024|

La contratación pública como palanca para la sostenibilidad en las campañas de vacunación en España

A continuación, reproducimos algunos puntos del Estudio de Sanofi “La contratación pública como palanca para la sostenibilidad en las campañas de vacunación en España”. Si quiere acceder al estudio íntegro haga click aquí Introducción El sector sanitario representa aproximadamente el 4,5% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) de España, lo que se traduce en un impacto de 13 millones de toneladas equivalentes de dióxido de carbono (MTCO2e). Para hacernos idea de esta magnitud, esto equivale a las emisiones de aproximadamente 40 millones de vuelos entre Madrid y Nueva York. En comparación con otros sectores, la contribución de este a la huella de carbono de España

2024-04-17T12:06:01+00:001 de abril de 2024|

Los datos de la sanidad privada Estudio RESA 2023

A continuación reproducimos algunos de los aspectos que consideramos más importantes del Estudio RESA 2023 (indicadores de resultados sanitarios en la sanidad privada), de la Fundación IDIS. Documento elaborado por IQVIA. Si quiere acceder al estudio completo, pulse aquí.   Introducción: la información de resultados sanitarios al servicio de una mejor sanidad Este 2023 nos acerca una nueva edición del Informe RESA de resultados sanitarios del sector de la sanidad privada, un análisis y una publicación que recoge el compromiso de la sanidad privada por la transparencia, el rigor y la objetividad en todas sus actuaciones y comunicaciones. RESA 2023 aporta en esta ocasión datos comparativos con la anterior

2024-01-31T13:53:24+00:0012 de enero de 2024|

One Health: retos sanitarios presentes y futuros

A comienzos del año 2000 se introdujo el concepto de una sola salud, una sola salud en inglés One Health, para poner nombre a algo que ya sabía desde hace más de un siglo. La salud humana y la salud animal son interdependientes y están vinculadas a los ecosistemas en los cuales coexisten. Más específicamente, el concepto de One Health se define como los esfuerzos de colaboración de múltiples disciplinas personal médico, veterinario e investigador, que trabajan local, nacional y globalmente para lograr una salud óptima para las personas, los animales y nuestro medio ambiente. La importancia de este concepto en los últimos años viene dada por los cambios

2023-11-29T12:34:15+00:0016 de noviembre de 2023|

Aproximación a la salud mental en España

A continuación, reproducimos parte del Informe “Sanidad Privada Aportando Valor. Aproximación a la salud mental en España” de la Fundación IDIS. Puedes acceder a descargarlo íntegramente en el siguiente enlace: Fundación IDIS. El papel de la sanidad privada en el cuidado de la salud mental La sanidad privada juega un papel esencial en el ámbito de la salud mental, concentrando el 70% de los centros especializados en salud mental y tratamiento de toxicomanías y el 49% de centros de salud mental sin internamiento. En la actualidad, en el Catálogo Nacional de Hospitales (publicado por el Ministerio de Sanidad) hay 92 hospitales categorizados como de salud mental y tratamiento de

2023-05-23T01:21:48+00:0028 de abril de 2023|
Ir a Arriba