Arquitectura y bienestar
La directora del Departamento de Arquitectura Sanitaria y Cultural de REE, Anna Boscá fue la encargada de inaugurar la jornada y en su introducción destacó la unión que tiene que existir entre arquitectura y bienestar, “en REE diseñamos lugares en los que apetezca vivir”. Desde la arquitectura se pueden apuntar cuestiones como los acabados de los materiales, conceptos como el color o los ópticos, el tacto, las texturas… “manejamos estrategias de iluminación tanto natural como artificial, que influyen sobre los ritmos circadianos de las personas, el control acústico, que es muy necesario para regular el estrés e incrementar el bienestar emocional. Hay muchísimas cuestiones que los arquitectos podemos hacer,