Acerca de Vicente Lluch Escandell

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Vicente Lluch Escandell ha creado 12 entradas de blog.

¿Qué quieren los pacientes?

¿En qué piensa una persona cuando tiene algún problema de salud, alguna enfermedad o quiere someterse a un tratamiento médico? No solo piensa en curarse o en que el tratamiento vaya bien. Las personas esperan que no sea nada importante, que encuentren el origen de sus síntomas, que se puedan tratar y que, si se tratan o les intervienen, tengan una pronta recuperación. Quieren entender, ser entendidos y no sentirse solos durante todo el proceso. Necesitan confiar en el equipo médico, necesitan sentir que están en buenas manos porque un paciente confiado es un paciente más adherente. Pero también quieren entender qué les pasa y qué vendrá después, con

2025-06-30T03:05:02+00:0026 de junio de 2025|

El futuro más inmediato del marketing sanitario

El marketing sanitario ya no será un mero departamento aislado dentro de las organizaciones sanitarias, cuyo principal objetivo ha sido, hasta ahora, el de dar a conocer los servicios asistenciales y atraer nuevos pacientes, sino un ecosistema colaborativo donde pacientes, profesionales y tecnología convergerán para mejorar la experiencia, la satisfacción y los resultados clínicos. Quien adopte esta visión holística, éticamente responsable y tecnológicamente adelantada, estará dando forma al verdadero futuro del sector. Como profesional del marketing y la gestión con décadas de experiencia en el sector sanitario, siento una enorme pasión por explorar cómo las tendencias emergentes van a configurar el futuro más inmediato, compartiendo algunas reflexiones sobre las

2025-05-29T17:11:30+00:0015 de mayo de 2025|

El poder de la marca

Hoy en día hay argumentos suficientes como para decir que la marca es más importante que nunca, sin embargo, la mayoría de los directivos del sector sanitario no lo consideran así. Gran parte de las empresas y de los centros privados derrochan recursos en las obras, en instalaciones, sistemas de gestión que nunca terminan de funcionar, recepciones ostentosas y mobiliario de grandes firmas, comparado con lo que los centros podrían conseguir invirtiendo en crear y fortalecer su marca. Vivimos en un mundo indiferenciado donde apenas hay diferencias entre los servicios asistenciales y, además, vamos hacia una década donde cada vez habrá más confusión en el mundo de los negocios,

2025-04-01T09:36:03+00:001 de abril de 2025|

“Reseñas”, ¿aliado o enemigo de los centros sanitarios?

¿Quién no ha consultado alguna vez las reseñas en Google para elegir un hotel, un restaurante o un gimnasio?  Allá por el año 2007, Google lanzó su sistema de reseñas como parte de Google Maps y Google Place, pero no fue hasta el 2014 cuando se integró en Google My Business y desde entonces, han crecido exponencialmente y se han convertido en una herramienta clave para la reputación de empresas y profesionales. No olvidemos que las reseñas las han popularizado los millenials o generación Y, pero hay más de 10,2 millones de jóvenes de la generación Z que van a acelerar todavía más el crecimiento en la próxima década.

2025-02-17T11:16:24+00:0017 de febrero de 2025|

“Productificando” los servicios de salud

Siempre que hablamos de producto nos referimos a algo tangible, concreto y que siempre es igual. Pero al hablar de servicios es más difícil hablar en los mismos términos, aunque no imposible. Es más, las mayores empresas de servicios en el mundo han crecido gracias a “productificar” sus servicios y crear procesos y procedimientos que convierten un servicio intangible en un “servicio paquetizado” que permite ofrecer un standard de calidad siempre igual para sus clientes y que sean replicables y escalables. A menudo, nos encontramos que en sanidad privada los servicios son “indeterminados” ¿por qué?, porque la mayoría de las veces están creados o diseñados por doctores que con

2025-02-06T15:50:01+00:0020 de diciembre de 2024|

¿Marketing social o social marketing?

En los últimos 10 años hemos pasado de hablar de marketing social, que es el marketing que aplica una empresa, dirigido a transmitir los valores y acciones que promueve el bienestar de la sociedad con su actividad empresarial, a hablar más de social marketing, que es el marketing dirigido a crear vínculos y relaciones entre marcas y usuarios con las mismas motivaciones y objetivos. Hemos pasado de hablar desde el yo, sin tener en cuenta la opinión de las personas, a importarnos tremendamente lo que las personas dicen sobre nuestras empresas y marcas. Hemos pasado de un marketing social donde la empresa era quien trataba de convencer a las

2024-11-05T18:30:28+00:0015 de octubre de 2024|

El marketing sanitario, un paso por detrás

Siempre he tenido la sensación, en estos 18 años que llevo trabajando y asesorando a empresas del sector, que el marketing sanitario es como el aceite y el agua, incapaces de mezclarse por más que se intente. Algunas empresas lo intentan, pero no lo consiguen. Algunos centros empiezan, pero se cansan rápidamente. Llevo años escuchando frases como: “no necesito hacer publicidad”, “la salud no se vende”, “invertir en marca es tirar el dinero”, “los precios los ponen los doctores”, “Ya somos conocidos”. Estas expresiones u opiniones las he escuchado tanto en grandes empresas como en pequeños centros médicos especializados. Y tal vez, esta visión, estos prejuicios o el desconocimiento

2024-09-16T09:08:27+00:0016 de septiembre de 2024|

Las 10 leyes del marketing sanitario

Tras haber cumplido la mayoría de edad, 18 años, trabajando y asesorando a empresas del ámbito sanitario, quiero compartiros las que por mi experiencia considero que son las 10 leyes fundamentales del marketing sanitario. Todas ellas son importantes y en manos de cada empresa queda aplicarlas, darle la prioridad más adecuada en función de sus objetivos estratégicos y de su modelo de negocio. La ley de la marca “Nos elegirán por marca o por precios”. Es el eterno dilema para cualquier empresa sea o no sanitaria. A mayor fortaleza y notoriedad de marca, el paciente estará dispuesto a pagar más y viceversa. Invertir y apostar por marca contribuye a:

2024-06-03T15:17:29+00:003 de junio de 2024|

El marketing, ¿inversión o gasto?

Cada año, las empresas se enfrentan a esta cuestión y, en ocasiones, es motivo de discrepancia entre la dirección de marketing y la dirección general o financiera de la empresa debido a la visión opuesta entre estas áreas. En ocasiones el presupuesto de marketing se entiende como un gasto y no como una inversión. Esta visión condiciona cada año la pregunta “del millón”: ¿qué presupuesto de marketing aprobamos para este año? Cada vez que se elaboran los presupuestos anuales, cuando se va a lanzar una nueva unidad asistencial o cuando se va a abrir un nuevo hospital, clínica o centro médico, surge esta duda. Es, probablemente una de las

2024-04-15T16:35:52+00:0015 de abril de 2024|

Marketing, “el mejor vendedor” del sector salud

Una empresa privada de cualquier sector tiene, básicamente, 2 objetivos: vender y ganar más cada año. Si no vende, desaparece y si vende, pero no gana, desaparece también. Vender, se consigue principalmente gracias a la calidad y eficacia del equipo comercial y los vendedores que tienen las empresas. Los vendedores son profesionales dedicados cada día a trabajar estrategias de venta para garantizar la consecución del objetivo anual de la cifra de negocio. En la mayoría de los sectores de la economía, la venta la hacen comerciales o vendedores, exceptuando en el sector sanitario. El sector salud es una gran excepción. Entonces, si la mayoría de los hospitales, clínicas o

2024-03-18T12:15:18+00:001 de marzo de 2024|
Ir a Arriba