La humanización en la Sanidad, un verdadero reto para el Sistema Sanitario
El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, recoge la humanización como la “acción y efecto de humanizar o humanizarse”, entendiéndose como tal el “hacer humano, familiar y afable a alguien o algo”, o en su segunda acepción el hecho de “ablandarse, desenojarse, hacerse benigno”. Trasladar esta noción a la esfera sanitaria parece una tarea compleja, máxime en la sanidad pública en cuanto a su dimensión, influencia y complejidad presupuestaria. Pero no estamos ante un concepto novedoso, ya en el año 1985 se promovió el “Plan de Humanización de la Asistencia Hospitalaria” por la Subdirección General de Atención Hospitalaria del antiguo INSALUD, donde contemplaba la humanización como