COVID nueva ola. ¿Y ahora qué?
Desgraciadamente, desde hace unos meses, nos movemos entre oleadas, tsunamis, brotes, rebrotes y similares acepciones, por culpa de la odiosa pandemia en la que estamos inmersos.
Desgraciadamente, desde hace unos meses, nos movemos entre oleadas, tsunamis, brotes, rebrotes y similares acepciones, por culpa de la odiosa pandemia en la que estamos inmersos.
En New Medical Economics hemos publicado durante los tres últimos meses muchos análisis de grandes expertos sobre temas técnicos, económicos y de gestión. Opiniones sobre lo que aún está pasando, y qué se está haciendo bien o mal, en la gestión de la crisis por la pandemia del coronavirus.
Dado que estamos saliendo, por el momento, de esta pesadilla de los últimos cuatro meses con la pandemia del coronavirus
Ahora resulta que los seres vivos somos solo un conjunto de datos. Más de tres millones de años desde que se conoce la existencia del ser humano (homo habilis) y de las otras especies animales, para llegar a la conclusión de que solo somos algoritmos. Es bastante deprimente.
“El teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma” Arthur Miller Una de las artes más antiguas de la Humanidad, nada menos que originada entre los siglos V y VI a. C. en Grecia, es casi la salvación, hoy en día, de muchos entornos en la Sanidad actual. Tanto en el mundo de los pacientes, como en el de los profesionales sanitarios en general, o de cualquier directivo relacionado con la gestión sanitaria. Estoy hablando del teatro. Considero, además, que existe una gran vinculación entre el teatro y la Medicina, dadas las diversas enfermedades y enfermos que se han visto
1917. Acabamos de verla como una película candidata a múltiples Óscar y que, según muchos, no ha sido suficientemente valorada.
Aunque parezca que hoy voy a comentar algo que está de moda en el mundo de la salud, como vengo haciendo a menudo, no, no es verdad.
A estas alturas, ya ha transcurrido todo el mes de enero de este prometedor año 2020. No afecta a su actualidad, pero sí es bueno que lo sepamos desde el principio.
La piedra filosofal fue, durante muchos siglos de la Humanidad, considerada el elixir de la vida, útil para el rejuvenecimiento y, posiblemente, para lograr la inmortalidad
Estas vacaciones veraniegas he tenido ocasión de leer el último libro de nuestra gran escritora Rosa Montero. Una interesantísima obra que recomiendo, llamada Los tiempos del odio, que es un thriller que se desarrolla, de forma muy original, en el año 2110.