Inteligencia Artificial y bioética. Priorizando la humanización de los cuidados
Cuando hablamos de Inteligencia Artificial (IA) en la atención sanitaria, es fácil pensar en sistemas tecnológicos, algoritmos y modelos matemáticos que desempeñan muchas funciones de un modo más rápido y preciso de lo que pueden llegar a hacerlo las personas. Planteado así, inevitablemente surgen preguntas: ¿cuál es el papel de los seres humanos en medio de tanta tecnología?, ¿podrá la inteligencia artificial llegar a equipararse a la inteligencia humana?, etc. Entiendo y defiendo que no, porque en el fondo de este debate se encuentra lo más importante: las personas. Y, en definitiva, lo que realmente importa en el cuidado de la salud no es solo la eficiencia y la