Pacientes no empoderados: una verdad incómoda
En la última década, la gestión sanitaria y las políticas de salud pública han promovido intensamente el concepto del “paciente empoderado”, asumiendo que todos los ciudadanos desean y están en capacidad de participar activamente en su propio cuidado. Sin embargo, cada vez más se detecta que muchos pacientes no quieren —o no pueden— asumir ese rol. Esta brecha entre el ideal institucional y la realidad clínica plantea desafíos éticos, organizativos y psicológicos que rara vez se abordan con profundidad por los actores del sistema de salud. Se ha consolidado un mito sobre el empoderamiento de los pacientes como un estándar universal. La participación del paciente se ha convertido en