Hacia un nuevo gobierno corporativo en las organizaciones, que miran a la transparencia como elemento fundamental

E l gobierno corporativo es un elemento necesario dentro de las organizaciones de salud, puesto que favorece la prevención de los conflictos de interés y fallos en la prestación de los servicios. Con él se han de generar canales claros de rendición de cuentas hacia todas las partes interesadas, involucrando a los usuarios, trabajadores, proveedores, el gobierno y la comunidad en general. Es decir, nos cruzamos con el derecho a la transparencia, en este caso aplicada a la actividad sanitaria. Se trata de la necesidad de hacer una rendición de cuentas y del acceso a la información que ésta implica, ya sea parte el interesado, el ciudadano, el cliente,

2024-12-20T10:40:15+00:0020 de diciembre de 2024|

El desafío del proceso asistencial del paciente con cáncer de vejiga localmente avanzado, en Extremadura

El pasado 25 de noviembre, el Hospital Universitario de Badajoz (HUB) acogió el Encuentro de Expertos “Diseño y Mejora del Proceso Asistencial del Paciente con Cáncer de Vejiga Localmente Avanzado o Metastásico”, un foro que reunió a especialistas de diversas áreas para analizar y proponer mejoras en el manejo de esta patología. La iniciativa, organizada por New Medical Economics, contó con el patrocinio de Astellas Pharma y la colaboración del Servicio Extremeño de Salud (SES). Moderado por José María Martínez García, presidente ejecutivo de New Medical Economics, el encuentro congregó a expertos de diversas áreas, incluyendo oncología, urología, radiología, farmacia, enfermería y gestión sanitaria. El panel de participantes incluyó

2024-12-20T10:40:12+00:0020 de diciembre de 2024|

Bienestar activo en nuestras organizaciones

Desde hace años por nuestra actividad con directivos de recursos humanos y salud venimos observando el cambio de tendencia en todos los aspectos que rodean al mundo del bienestar en las organizaciones. El bienestar se ha convertido en un elemento clave, ya no solo en el desarrollo del día a día de las organizaciones, sino como un elemento influyente ante el talento y el desarrollo en nuestras empresas e instituciones. Tanto directivos como empresarios y empleados ven al talento como un elemento necesario para el porvenir de unos y otros. Con la llegada de la pandemia, los hábitos, herramientas y formas de hacer ante el bienestar han cambiado considerablemente.

2024-12-20T10:42:55+00:0020 de diciembre de 2024|

Entrevista Javier Palau Pérez, director gerente del nuevo Hospital Vithas Valencia Turia

“La medicina nace porque hay pacientes que nos necesitan” Javier Palau Pérez, director gerente del nuevo Hospital Vithas Valencia Turia, encabeza el ambicioso proyecto de este moderno centro sanitario diseñado para redefinir la atención médica en la comunidad. En esta entrevista, nos habla sobre los retos y oportunidades que implica dirigir un hospital de última generación, las claves para ofrecer una experiencia centrada en el paciente y su visión sobre el futuro de la sanidad en Valencia.   ¿Qué significa para usted asumir la dirección de un hospital de nueva creación como el Vithas Valencia Turia? Asumir la dirección de un hospital siempre es un gran reto. Además, que

2024-12-20T10:40:03+00:0020 de diciembre de 2024|

Inteligencia Artificial en la mesa Health 2.0 Basque en el XI Congreso de Salud Digital

Ha pasado tiempo desde aquel verano de 2016 cuando constituimos Health 2.0 Basque, con el objetivo de reunir a los todos los agentes del entorno de la Salud Digital en Euskadi, procedentes tanto del sector público como privado, para compartir los últimos avances de la tecnología en salud y conocer proyectos emergentes del tejido empresarial local. El primer encuentro lo celebramos en enero del 2017. Nuestro último encuentro ha sido este año dentro del XI Congreso Internacional de Salud Digital, organizado de la mano de la ASD, Asociación Salud Digital y la Fundación Signo, en el Palacio Miramar en Donostia – San Sebastián. El congreso, dirigido por Marisa Merino,

2024-12-20T10:39:59+00:0020 de diciembre de 2024|

Consenso IA generativa en dolor y fisioterapia (y III)

Este artículo pertenece al Informe para el Congreso Nacional del Dolor y Fisioterapia, realizado por esta misa autora. ¿Se (debe) remitir a un profesional sanitario? ¿falsas esperanzas? Es necesario hablar de varias cuestiones para poder dar respuesta. En primer lugar, existen preocupaciones sobre la falta de conocimientos técnicos del paciente (promedio) y los efectos ambiguos de medidas como la transparencia. La confianza en la IA no siempre se basa en una deliberación racional, lo que puede llevar a una confianza equivocada o manipulada. Resulta imprescindible poner el foco en el vínculo de la confianza con la salud más allá de que los proveedores y responsables de despliegue de los

2024-12-20T10:39:54+00:0020 de diciembre de 2024|

La gestion del talento senior

  l talento senior está de moda. Las empresas, las consultoras, las asociaciones, las escuelas de negocio y las fundaciones que se dedican a las gestión de las personas (en su más amplio espectro), ahora también lo hacen con el talento senior. Aparecen estudios, análisis, mesas redondas y propuestas para su gestión, que en la mayor parte de los casos están bien, solo en algunos pocos son muy buenos, como el presentado estos días y elaborado por el Centro de Investigación de “ageinnomics” y como no, de una Fundación. No voy a discutir quien pertenece al grupo de “senior” ni de “talento”, pero sí a la definición estándar que

2024-12-20T10:41:49+00:0020 de diciembre de 2024|

Profesionales sanitarios y pacientes crean el primer consenso sobre chatbots en salud

Sociedades científicas de primaria, dolor y reumatología, colegios profesionales y asociaciones de fisioterapia, farmacia y enfermería, asociaciones de pacientes, grupos de investigación, expertos en IA y en comunicación en salud, reunidos por el Instituto #SaludsinBulos hemos creado el primer consenso sobre asistentes conversacionales en salud. El objetivo del documento es establecer criterios para el desarrollo y validación de los chatbots basados en Inteligencia Artificial, que han proliferado en los dos últimos años tras la disrupción provocada por ChatGPT. Este consenso, junto con otro sobre discapacidad al que se han adherido más entidades, servirá de base para la creación de un comité multidisciplinar que ofrecerá recomendaciones sobre los asistentes conversacionales

2024-12-20T10:39:46+00:0020 de diciembre de 2024|

Enfermedad renal crónica en Colombia: trabajar con la experiencia del paciente para mejorar la salud y reducir costes

¿Qué pasaría si el sistema de salud pudiera adaptarse a las necesidades reales de los pacientes crónicos? En Colombia, un innovador proyecto basado en el desarrollo de un PREM adaptado lo está haciendo posible. Con estrategias de humanización y el uso de inteligencia artificial, busca establecer correlaciones entre la experiencia del paciente y su impacto en resultados de salud y económicos, optimizando la calidad asistencial y los costes del sistema. María tiene 57 años y vive en una zona rural de Colombia. Fue diagnosticada con enfermedad renal crónica (ERC) asociada a diabetes mellitus (DM) hace dos años. Desde entonces, su vida se ha transformado en una cadena de citas

2024-12-20T11:40:51+00:0020 de diciembre de 2024|

Alineación de la Responsabilidad Social Corporativa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha evolucionado en los últimos años y se ha convertido en un componente esencial de la estrategia de las organizaciones sanitarias. En un mundo que enfrenta desafíos sociales, económicos y ambientales, la RSC se ha de alinear cada vez más con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cuando hablamos de RSC nos referimos a las prácticas y políticas implementadas por las organizaciones para contribuir al bienestar social, ambiental y de gobernanza, más allá de sus obligaciones legales. Esto incluye iniciativas relacionadas con el medio ambiente, la ética laboral, el desarrollo comunitario, y la transparencia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son un conjunto de

2024-12-20T10:39:32+00:0020 de diciembre de 2024|
Ir a Arriba